Entradas
Voluntarios de la Escuela de Reiki de Móstoles realizan sesiones en Fundación Amás con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas
/en Actualidad/por admin grupoamasAMAS Fácil adapta a lectura fácil 12 documentos oficiales del Ministerio de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, dentro de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea
/en Actualidad, Destacados/por admin grupoamasNueva oportunidad laboral para Josemi, «La Araña», gracias al C.D. Leganés
/en Actualidad, Destacados/por admin grupoamas11 artistas con discapacidad y la ceramista Simone Immink realizan el proyecto «La fuerza de estar juntos»
/en Actualidad, Destacados/por admin grupoamasBlue Rides: Dos amigos y una aventura solidaria, 1.600 km en bicicleta por una buena causa, las personas con discapacidad intelectual
/2 Comentarios/en Actualidad/por admin grupoamas
Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.
El 20 de julio Arturo Carrillo y ‘Monkey’ Thomas salen de Cardiff (Reino Unido), tras atravesar Francia, llegarán a Leganés (Madrid) el 5 de agosto. 16 días y 1.600 km pedaleando con el objetivo de recaudar fondos para dos asociaciones que trabajan con personas de espectro autista: Autism Puzzles y Fundación AMÁS.
Van a recorrer tres países, más de 1.600 km en bicicleta en solo 16 días con un único objetivo: Ayudar a personas con discapacidad intelectual y sus familias. Esto es Blue Rides, la aventura solidaria de dos amigos, Arturo y Monkey, con historias personales llenas de compromiso que quieren demostrar que la solidaridad no tiene fronteras. Ingleses, franceses y españoles nos podemos unir a ellos, pedaleando simbólicamente y colaborando en conseguir un sueño, ayudar a mejorar la calidad de vida personas con discapacidad intelectual de dos asociaciones: Autism Puzzles (Reino Unido) y Fundación AMÁS (España).

Blue Rides, la aventura solidaria en bicicleta que arranca el 20 de Julio.
¡Únete a Blue Rides!
La aventura de estos dos “locos” maravillosos va a comenzar el 20 de julio, cuando salgan de Cardiff, la ciudad de Reino Unido en la que Arturo Carrillo, español y ‘Monkey’ Thomas, británico, viven y trabajan.
A partir de ese momento se van a enfrentar a más de 1.600 km en bicicleta, en pleno verano, soportando el calor y afrontando una subida de casi 8.000 metros para recorrer el sur de Gales, Francia y España, finalmente llegarán a Leganés (Madrid), el 5 de agosto.
Van a ser 16 días de sufrimiento con los que pretenden recaudar fondos para ayudar a personas con discapacidad intelectual. Todas las aportaciones recibidas en la aventura se entregarán a las asociaciones Austism Puzzles y Fundación AMÁS.
Tú también puedes pedalear con ellos, ayudando a su causa a través de la página web bluerides.org, traducida al inglés y español, podrás seguir en directo esta aventura solidaria y colaborar con una aportación, por muy pequeña que sea, sumarás kilómetros a este proyecto de solidaridad internacional.
Empresas y personas comprometidas también pueden unirse como sponsors y hacer visible su responsabilidad social aportando publicidad, equipamiento o sufragando los costes del proyecto que pasará por las siguientes etapas:
- 20 de Julio: Cardiff-Bath
- 21 de Julio: Bath-Amesbury
- 22 de Julio :Amesbury-Portsmounth (ferry por la noche)
- 23 de Julio: Cherbourg (desembarco) – Bricqueville-sur-Mer
- 24 de Julio: Bricqueville-sur-Mer-Liffre
- 25 de Julio: Liffre- Nort sur Erdre
- 26 de Julio: Nort sur Erdre – La Roche sur Yon
- 27 de Julio: La Roche sur Yon – Rochefort
- 28 de Julio: Rocherfort – Hourtin
- 29 de Julio: Hourtin – Biscarrose
- 30 de Julio: Biscarrose – Hossegor
- 31 de Julio: Hossegor – Pamplona
- 1 de Agosto: Pamplona – Tudela
- 2 de Agosto: Tudela – Viana de Duero
- 3 de Agosto: Viana de Duero – Jadaraque
- 4 de Agosto: Jadaraque – Los Santos de la Humosa
- 5 de Agosto: Los Santos de la Humosa – Leganés
Muchas ciudades en las que hacer visible la solidaridad.
Arturo y ‘Monkey’, un español y un inglés apasionados por la solidaridad y la música.
Puede parecer el comienzo de un chiste malo, ¿Qué hacen un español y un inglés en Cardiff?, la respuesta une lo mejor de cada país: Solidaridad, compromiso, deporte y música.
Porque Arturo Carrillo y ‘Monkey’ Thomas son dos apasionados de la vida y por ello quieren ayudar a mejorar la de otros seres humanos, como las personas con discapacidad intelectual. Así surgió Blue Rides.
Arturo es un joven español, casado, padre de tres hijos pequeños que, como tantos otros, ha buscado oportunidades fuera de España. Tras trabajar en diversas actividades laborales que sólo aportan dinero, hace dos años se adentró en el Espectro del Trastorno Autista, como profesional en una residencia comunitaria con adultos que tienen esta condición.

Arturo Carrillo, organizador y participante en Blue Rides, la aventura solidaria en beneficio de personas con discapacidad intelectual.
“En éstos dos años he aprendido muchísimo; a ser mejor persona, a ser más paciente, a saber ver el valor de las personas … Me cambió la vida por completo”, como agradecimiento, Arturo ha decidido devolver a estas personas una pequeña parte de todo lo que a él le han aportado, a través de esta aventura solidaria.
Actualmente Arturo Carrillo trabaja en Cardiff en una casa de la asociación Orbis Education & Care, en la que viven 9 personas con Trastorno del Espectro Autista, acompaña y apoya a una persona en su día a día en actividades como voluntariado, terapias ocupacionales, actividades o excursiones.
Además, cuando le sobra tiempo de su trabajo a tiempo completo de marido y padre de tres pequeños, Carrillo es músico, un apasionado de la guitarra que compone sus propias canciones.
‘Monkey’ Thomas dirige el bar de la universidad Royal Welsh College of Music and Drama, donde lleva trabajando un montón de años y es toda una institución. Además de músico “bajista de los buenos”, como dice su amigo Arturo, Thomas dedica parte de su tiempo libre a hacer dos voluntariados en los que acompaña a personas con discapacidad intelectual a montar a caballo y a hacer escalada.

‘Monkey’ Thomas, participante en Blue Rides.
“La idea de este viaje es plantearnos un reto, igual que hacen todos los días las personas a las que queremos ayudar”, dicen Arturo y Thomas.
Ambos son conscientes de que los recortes y las privatizaciones han afectado gravemente los derechos de estas personas: “Lo ideal sería que cada individuo alcance su máximo potencial, sea cual sea, sin racanear en gastos y sin menospreciar la dignidad y el derecho a la independencia que toda persona posee simplemente por nacer”, así resumen el motivo de Blue Rides, la aventura solidaria con la que pretender recaudar fondos que ayuden a cumplir este sueño.
Entre todos podemos lograrlo, ayudar es muy fácil, puedes dejar tu aportación en www.bluerides.org y colaborar en la difusión de este pedaleo solidario a través de las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/BlueRides2017
Twitter: https://twitter.com/ArtyBlueRide
Instagram: https://www.instagram.com/bluerides2017/
¡Vamos a llenar las redes de solidaridad, siguiendo la aventura de estos dos jóvenes a través del hashtag #BlueRides!
Arrancan las jornadas “AMÁS de Cerca”: 25 encuentros en mes y medio con más de 780 trabajador @s de Fundación AMÁS.
/en Actualidad/por admin grupoamas
Celebración jornada AMÁS de Cerca. Foto: Fundación AMÁS.
Informar y escuchar a los profesionales de Fundación AMÁS, son los objetivos de las jornadas “AMÁS de Cerca” en las que la entidad se reúne con los trabajadores y trabajadoras de los diferentes centros, áreas y servicios.
Compartir de primera mano información con tod @s l @s trabajador @s de Fundación AMÁS, con esta premisa la entidad celebra desde hace ya varios años las jornadas AMÁS de Cerca. Unos encuentros que ya han arrancado el pasado 16 de marzo y que se van a prolongar hasta el mes de mayo, con la participación de los 780 profesionales que forman la plantilla de Fundación AMÁS.
Resultados, objetivos y Plan Estratégico 2017-2020
Fundación AMÁS comparte con toda la plantilla durante las jornadas AMÁS de Cerca los retos, objetivos y logros obtenidos en torno a la Misión, Visión y Valores de la entidad.
Destacan aspectos en 2016 como las 126 personas con discapacidad intelectual que han logrado inclusión laboral a través de la entidad o el logro de que no haya lista de espera en el Servicio de Atención Temprana con la ampliación de 65 plazas nuevas.
Fundación AMÁS es una organización comprometida en apoyar los proyectos personales de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, impulsado los cambios sociales necesarios para el ejercicio de la ciudadanía de este colectivo. En este apartado destaca la participación en la entidad de 580 familias y 78 personas con discapacidad intelectual, a través de 13 consejos de centros y 68 reuniones.

Óscar García, Director General de Desarrollo Corporativo e Ismael Carrillo, Director General de Atención a Personas, de Fundación AMÁS en las jornadas AMÁS de Cerca. Foto: Fundación AMÁS.
En este capítulo, la Política de Personas y los Observatorios de Ética han sido reconocidos como Prácticas Admirables en el Congreso celebrado por Plena Inclusión el pasado mes de octubre en Córdoba. Poniendo en valor, así la política de personas de Fundación AMÁS que consigue la total implicación de los profesionales con las personas con discapacidad intelectual y una red Ética que garantiza su calidad de vida, desde el respeto a su autonomía y deseos personales.
Fundación AMÁS, formado por 783 trabajadores y 252 voluntarios cuenta con 977 plazas públicas, 186 privadas y 330 en ocio, en total la entidad atiende a 1475 personas con discapacidad y sus familias.
Para tod @s ell @s, Fundación AMÁS ha presentado su Plan estratégico 2017-2020 con cinco ejes principales como objetivos para los próximos años:
- PERSONALIZACIÓN: Vivienda, empleo y ocio inclusivos
- NUEVAS TECNOLOGÍAS: En favor de la autonomía y las experiencias sensoriales para las personas con mayores necesidades de apoyo.
- MEJORAR LAS POLÍTICAS DE PERSONAS DESDE LA MEJOR IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO ENTENDIDO COMO LA SUMA DE LA ORIENTACIÓN A LA TAREA, LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE, LA IDENTIFICACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN, Y EL COMPROMISO.
- EL APOYO A LA FAMILIA.
- LA PERSONALIZACIÓN DE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS.
Aspectos que se irán desgranando a lo largo de un mes y medio en los 25 encuentros programados con toda la plantilla de Fundación AMÁS.
Las jornadas AMÁS de Cerca son un instrumento de comunicación con el que todos los trabajadores construyen mejores métodos y modelos para lograr una mayor atención y calidad de vida para las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Éxito de “Qué hay de lo tuyo”, el programa de ocio y cultura del Servicio de Atención a Familias de Fundación AMÁS
/en Actualidad/por admin grupoamas
Visita de «Qué hay de lo tuyo» al Teatro Real de Madrid. Foto: Fundación AMÁS.
Cada vez son más las familias de personas con discapacidad intelectual que se apuntan a este método novedoso que une diversión y cultura. En la actividad programada en febrero se ha batido un récord: 38 personas han participado en la visita al Teatro Real de Madrid.
Conocer la historia del Teatro Real, admirar sus palcos y gradas, recorrer salones o contemplar una vista incomparable de Madrid, pero sobre todo compartir un buen rato, olvidar preocupaciones y conocer personas y lugares nuevos. Así podríamos resumir la última salida de “Qué hay de lo tuyo”, el programa de ocio y cultura del Servicio de Atención a Familias de Fundación AMÁS, que el 15 de febrero ha sumado un nuevo récord de participación en la visita guiada al Teatro Real de Madrid, a la que se han apuntado 38 familiares de personas con discapacidad intelectual de la entidad.
Se trata de un programa perteneciente al Área de Apoyos a Familias y Personas de Fundación AMÁS, que ha contado con el respaldo social de la Red Solidaria Bankia.
Historia, curiosidades, buenas vistas y diversión.
“Qué hay de lo tuyo” pretende sacar a las familias de las personas con discapacidad de los centros, actividades o terapias donde suelen encontrarse en su lucha diaria por los derechos de sus hijos, hijas, hermanos o hermanas… En definitiva, Fundación AMÁS cuida el derecho de las familias a desconectar pasando un buen rato que une diversión y cultura.

Teatro Real de Madrid. Foto: Fundación AMÁS.
Y eso es justo lo que han hecho las 38 personas que han visitado de forma guiada el Teatro Real de Madrid, marcando un récord de participación hasta el momento. La visita ha incluido una explicación guiada de la historia del Teatro desde su inauguración, el 19 de noviembre de 1850, coincidiendo con el cumpleaños de la reina Isabel II. Además, el grupo ha admirado los 600 metros cuadrados de escenario y la acústica extraordinaria que posee el Teatro Real, junto con sus palcos, gradas y salones decorados con lámparas, espejos, retratos y tapices en los que trabajaron los artistas y decoradores más importantes del siglo XIX, como Rafael Tejeo o Eugenio Lucas.
Tras empaparse de cultura, el grupo formado por familias de personas con discapacidad intelectual de Fundación AMÁS, ha contemplado las increíbles vistas del Palacio Real y la Plaza de Oriente que se contemplan desde la sexta planta del Teatro. “Qué hay de lo tuyo” ha puesto fin a una mañana diferente con un pequeño tapeo por Madrid.

Vista del Palacio Real. Foto: Fundación AMÁS.
Las familias de personas con discapacidad intelectual de Fundación AMÁS califican así este tipo de actividades: “Estas salidas rompen la rutina y nos permiten conocer a gente nueva”, “es importante concedernos momentos relajantes sin preocupaciones”, “supone hacer un algo en el camino”.
Todos los meses “Qué hay de lo tuyo” programa actividades diferentes, estaremos atentos a la próxima propuesta.
Eventos
- Vericia, la firma de moda española con mucho corazón13 abril, 2016 - 1:08 pm
- La película “Campeones” de Javier Fesser, lleva a Hollywood...7 septiembre, 2018 - 10:56 am
- Blue Rides: Dos amigos y una aventura solidaria, 1.600 km...10 julio, 2017 - 7:39 am
- La tienda «MásyMenos» de Fundación AMÁS premiada en...29 marzo, 2016 - 10:26 am
- Fundación Amás brilla en verano: 192 personas con discapacidad...22 septiembre, 2023 - 12:46 pm
Fundación Amás
Firmado el convenio anual con el Ayuntamiento de Fuenla...5 julio, 2023 - 11:59 amFundación Amás
El Servicio de Ocio firma el primer acuerdo de cooperación...4 julio, 2023 - 9:50 am- Voluntarios de la Escuela de Reiki de Móstoles realizan...11 mayo, 2023 - 2:02 pm
- […] una foto para publicitar a la “miel de Leganés,...11 enero, 2022 - 2:30 pm por ABEJAS DE LEGANÉS: DE LA FAMA AL OLVIDO | Noticias de Leganés
- […] organizar unos talleres dirigidos a personas con...21 noviembre, 2021 - 7:53 am por Manuel Campo Vidal: «La televisión es un arma fundamental para combatir la soledad»
- […] de la discapacidad en la industria cultural es...29 junio, 2020 - 1:30 am por Innovación Social – The UX Collector
- […] Vericia una marca Española: https://www.grupoamas.org/vericia-la-firma-de-moda-espanola-con-mucho-corazon/...16 junio, 2020 - 9:24 pm por SEO Para Tiendas De Ropa - Sicilia Digital - Empresa De Marketing En Alcorcón
Fundación AMÁS
Nuevo Parque Polvoranca: C/ Parla, 1 28914 Leganés – 91 694 53 06
Métodos de pago aceptados
![]() |