Entradas

Nuevos proyectos de vida

Recibimiento en el Ayuntamiento de Leganés

Objetivo conseguido: 1.600€ recaudados gracias a la aventura solidaria de Blue Rides

Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.

Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.

 

Los 1.600 kilómetros que separan Cardiff de Leganés  y a razón de 1€ el kilómetro fue el objetivo que los dos jóvenes, Arturo Carrillo, y Richard Thomas, más conocido como “Monkey” se plantearon para conseguir fondos para apoyar a las personas con discapacidad, en concreto, las de Fundación AMÁS. Este sábado, coincidiendo con su última etapa, este objetivo – recaudar 1.600€- fue alcanzado gracias a la solidaridad de los donantes. Este dinero irá destinado a impulsar y apoyar los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

“Acciones solidarias espontáneas e impulsadas desde la misma sociedad como ha sido este proyecto Blue Rides demuestra que vamos por el buen camino y que la sociedad se va sensibilizando y concienciado cada vez más de la importancia de ir creando un mundo más justo y solidario, donde las personas con discapacidad intelectual sean ciudadanos de pleno derecho”, explica Carlos Pérez, Presidente de Fundación AMÁS.

El siguiente acto de sensibilización será el sábado 23 de septiembre en Leganés. Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad que organiza el Ayuntamiento de esta localidad, la Asociación ADFYPSE estará presente realizando actividades para sensibilizar a los ciudadanos. En breve, daremos más información al respecto.

Así fue la última etapa de esta aventura

 

Salida desde Santos de la Humosa

Salida desde Santos de la Humosa

 

A punto de dar las 8.00 de la mañana del sábado 5 de agosto, un grupo de ciclistas acompañaron a Arturo y Monkey, entre ellos, el Presidente de Fundación AMÁS, Carlos Pérez, el Director de Desarrollo Corporativo, Oscar García, y el Director de Empleo y Nuevos Mercados, Manuel Moreno y amigos de éstos. 10 ciclistas se enfundaban el maillot  y se montaban en sus bicicletas para recorrer los 60 kilómetros que separan Santos de la Humosa de Leganés.

Con algún que otro pinchazo por el camino, el grupo de ciclistas llegó al Parque del Barco Pirata donde fueron acompañados en pelotón hasta las puertas del Ayuntamiento de Leganés. Ahí, el Alcalde, Santiago Llorente, junto a la Concejala de Educación, Servicios Sociales e Infancia, Virginia Jiménez y representantes de otros grupos políticos recibieron con aplausos a los dos aventureros.

Recibimiento en el Ayuntamiento de Leganés

Recibimiento en el Ayuntamiento de Leganés

El grupo ciclista de la localidad llamado Vinagres BTT Candil obsequió entregándole sus equipaciones a Arturo y a Monkey. Además, la Presidenta del CD Leganés, María Victoria Pavón, entregó la camiseta de la primera equipación del equipo con los nombres de ambos. Por último, el Alcalde de Leganés entregó una medalla de la ciudad como recuerdo a esta aventura.

 

 

Recorrido por Leganés

Recibimiento a los participantes del proyecto solidario Blue Rides

 

Recorrido por Leganés

Recorrido por Leganés

Mañana, sábado 5 de agosto  a las 12:00 horas en la puerta de la Casa Consistorial de Leganés recibiremos a los dos deportistas que han participado en el proyecto solidario Blue Rides, una aventura de 1.600 kilómetros en beneficio de personas con discapacidad intelectual de Fundación AMÁS y Autism Puzzles (Reino Unido).

Arturo Carrillo (lesionado en una de las últimas etapas y que completará el último tramo en Leganés) y ‘Monkey’ Thomas son dos amigos que salieron el 20 de julio de Cardiff (Reino Unido) y tras atravesar el sur de Gales, Francia y España en bicicleta llegarán a Leganés el próximo 5 de agosto en la última etapa del recorrido. Esta última etapa los dos protagonistas realizarán la última etapa acompañados por el Presidente de Fundación AMÁS, Carlos Pérez, y el Director General de Desarrollo Corporativo, Oscar García, junto a amigos de éstos también aficionados al mundo del ciclismo.

En la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) serán recibidos por:

  • Santiago Llorente, alcalde de Leganés
  • Virginia Jiménez, concejala de Servicios Sociales, Educación e Infancia
  • Ismael Carrilo, director general de atención a personas del Fundación AMÁS.
  • Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés
  • Integrantes del grupo ciclista de Leganés Vinagres BTT Candil

Estas dos últimas entidades mostrarán su apoyo al proyecto entregando a los aventureros obsequios de sus clubes.

Desde las 11:00 horas está prevista la llegada a la localidad de la marcha ciclista, a la que asistirán, además de ciclistas de Vinagres BTT Candil, niños y niñas de las Ecoescuelas de la localidad. El recorrido previsto es el siguiente:

  • 11:00 horas. Salida desde el barco pira del Parque de El Carrascal. Avenida de la Lengua Española
  • Avenida de Gibraltar
  • Calle Fray Luis de León
  • Avenida de Fuenlabrada
  • Calle Pizarro
  • 12.00 horas. Llegada a la Casa Consistorial.

 Consulta más información sobre el proyecto aquí.

Vota el proyecto de Grupo AMÁS en el III Brindis Solidario de bodegas Protos.

III Brindis Solidario: ¡Vota el proyecto de Fundación AMÁS para que la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, sea un derecho fundamental!

Vota el proyecto de Fundación AMÁS en el III Brindis Solidario de bodegas Protos.

Vota el proyecto de Fundación AMÁS en el III Brindis Solidario de bodegas Protos.

 

Bodegas Protos ha convocado la III edición de Brindis Solidario, Fundación AMÁS participa en esta iniciativa que se puede votar a través de Facebook hasta el 31 de marzo.

 

Que la inclusión sea un derecho fundamental, es el objetivo de la iniciativa solidaria presentada por Fundación AMÁS en el III Brindis Solidario organizado por bodegas Protos. La convocatoria, en la que participan entidades sin ánimo de lucro y con proyectos sociales, puede votarse a través de Facebook hasta el próximo 31 de marzo de 2017.

10.000 euros para lograr que la inclusión de personas con discapacidad intelectual sea un derecho fundamental.

El premio del III Brindis Solidario está dotado con un premio de 10.000 euros que será otorgado al proyecto que más votos sume hasta el 31 de marzo. Por eso es necesario el voto de tod@s, tan solo es necesario tener perfil en Facebook y pinchar sobre este enlace para votar el proyecto de Fundación AMÁS.

Inclusión como derecho fundamental, iniciativa de Fundación AMÁS en el III Brindis Solidario.

Inclusión como derecho fundamental, iniciativa de Fundación AMÁS en el III Brindis Solidario.

Queremos lograr que se reconozca como derecho fundamental la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual. Hasta ahora, las personas con diversidad funcional han participado mayoritariamente en actividades específicas donde solo han tenido la oportunidad de relacionarse con iguales, imposibilitando la ampliación de relaciones y experiencias vitales.

Todas las personas tenemos derecho a participar en las actividades comunitarias como ciudadanos de pleno derecho, teniendo en consideración nuestras decisiones, preferencias, capacidades y necesidades de apoyo. Fútbol, natación, pilates o yoga desarrolladas en polideportivos o centros culturales son actividades en las que las personas con discapacidad pueden participar, pero para ello debemos trabajar previamente no solo con la persona, sino también con su familia y mayoritariamente con el entorno.

Servicio de Atención Temprana de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

Servicio de Atención Temprana de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

Fundación AMÁS desarrolla multitud de proyectos inclusivos en el ámbito del deporte, la cultura, el ocio, el empleo, la formación, la autonomía, vivienda… sin embargo es necesario el apoyo de entidades, organismos públicos y privados, voluntariado, familias y profesionales. Por ello, Fundación AMÁS solicita tu voto en el III Brindis Solidario organizado por bodegas Protos.

Pero es posible ser solidario con las personas con discapacidad intelectual todos los días del año, haciéndote socio de Fundación AMÁS estarás colaborando a crear una sociedad más justa en la que todos seamos ciudadanos de primera, sin discriminaciones ni prejuicios.

¡Lograrlo está a solo un clic, colabora!

Fundación AMÁS en la IX Semana de la Diversidad de Leganés: Gymkana deportiva, «Transforma tu ciudad» y» I Festival Con la música a otra parte»

"Con la música a otra parte" en la IX Semana de la Diversidad del Ayuntamiento de Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

«Con la música a otra parte» en la IX Semana de la Diversidad del Ayuntamiento de Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

 

Del 12 al 18 de diciembre se celebra la IX Semana de la Diversidad organizada por la Concejalía de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Leganés. Fundación AMÁS participa con varias actividades en el entorno que ponen el énfasis en la inclusión y la sensibilización de la sociedad hacia la discapacidad.

 

Deporte, juegos, pintura, música, son actividades inclusivas con las que Fundación AMÁS participa en la IX Semana de la Diversidad del Ayuntamiento de Leganés. Los vecinos y vecinas de este municipio madrileño tienen una cita con la solidaridad y la inclusión, para comprobar que las personas con y sin discapacidad pueden compartir aficiones por la pintura, la música, el deporte y en general, la cultura y el ocio. Un completo programa de actividades que puedes consultar pinchando sobre este enlace.

Gymkana deportiva el martes 13 de diciembre.

La Gymkana se celebrará en el Polideportivo Carlos Sastre de Leganés (calle de Francisco Largo Caballero, número 1). La actividad se realizará de 9:00 a 14:00 h. y tiene como objetivo sensibilizar y generar un espacio de inclusión entre personas con y sin discapacidad intelectual. Pueden apuntarse usuarios de Fundación AMÁS en sus respectivos centros y alumnos del Colegio Alfonso X El Sabio y de los institutos Julio Verne y Luis Vives, así como jugadores de distintas entidades deportivas de Leganés.

Gymkana deportiva en la Semana de la Diversidad del Ayuntamiento de Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

Gymkana deportiva en la Semana de la Diversidad del Ayuntamiento de Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

«Transforma tu ciudad»: mural inclusivo en Leganés.

La idea es poner color, arte, mensaje y texturas al municipio madrileño y para ello pueden apuntarse todas las personas aficionadas al arte o que sencillamente quieran poner una pincelada a este mural. La actividad se va a desarrollar los días 12, 13 y 14 de diciembre de 11:30 a 16:00 h. en el paso peatonal que cruza por debajo de las vías en la Calle Sabatini de Leganés, junto al Reloj de Sol.

"Transforma tu ciudad" el mural inclusivo en Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

«Transforma tu ciudad» el mural inclusivo en Leganés. Foto: Fundación AMÁS.

Se realizará una  intervención artística en calle, con el objetivo  de la transformación y sensibilización del entorno. La acción artística estará inspirada en diseños de artistas de Fundación AMÁS, de los talleres de cerámica y pintura y diseño creativo. Todo, con la colaboración de C.A.S (Colectivo de Artistas del Sur) y la Asociación de Vecinos de Barrio Centro de Leganés. Buscando la participación ciudadana, el objetivo es construir un mural que tendrá diversidad en sí mismo, con piezas de barro refractario, soporte plano de pintura y relieve de figuras cerámicas.

El objetivo final es la inclusión y por ello, cuanta más gente se acerque a participar, pintar y disfrutar del evento, más gratificante será para todos.

I Festival con la Música a otra Parte.

La música no tiene barreras y Leganés acogerá este primer festival de música e inclusión gratuito el jueves 15 de diciembre a las 19:15 h. en el Centro Cultural Las Dehesillas de Leganés (Avenida del Museo, nº 4).

Hace  1 año y medio, un grupo de personas se embarcó en esta aventura de permitir y promover de manera inclusiva el disfrute y la creación música por parte de un gran número de personas con discapacidad intelectual. El resultado son 3 grupos con diferentes estilos y maneras de ver la música, con más de 30 miembros: “Probando Big Band”, “Imperfectos” y “Sonoreadores”. Músicos que tocarán por la inclusión junto a dos bandas consagradas de Leganés, como son Breaking the glass o Sixcom.

La entrada a este concierto único es gratuita y se puede sacar de varias formas: bien a través de esta web: https://www.ticketea.com/entradas-festival-i-festival-con-la-musica-a-otra-parte/, en cualquier centro de Fundación AMÁS y en esta dirección, en la que vas a encontrar toda la información del proyecto  www.amasmiusic.org 

Recuerda que las entradas son limitadas, ¡reserva la tuya y muévete al ritmo de la inclusión!

 

III Jornada de Familias de Grupo AMÁS. Foto: Grupo AMÁS.

Así fue la III Jornada de Familias de Fundación AMÁS: juntos para mejorar el presente y el futuro

III Jornada de Familias de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

III Jornada de Familias de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

 

Se trata de uno de los eventos más importantes para la entidad, en la III Jornada de Familias celebrada el pasado sábado 26 de noviembre en Centro Ocupacional Los Pinos de Leganés, los familiares de personas con discapacidad intelectual han valorado las acciones realizadas por el Servicio de Apoyo a Familias y Personas y las propuestas del Plan Estratégico 2017-2020 de Fundación AMÁS.

La lluvia que cayó el sábado 26 de noviembre en Madrid, no impidió que un centenar de familias de Fundación AMÁS acudieran a la jornada que la entidad celebra por tercer año consecutivo para repasar todos los programas del Servicio de Apoyo a Familias y Personas. Una cita, que en esta ocasión era doblemente importante, ya que las familias también conocieron de primera mano las propuestas, elaboradas con su participación, para el Plan Estratégico 2017-2020 de Fundación AMÁS.

Tras recibir la bienvenida de Carlos Pérez, Presidente de Fundación AMÁS, durante la primera parte del acto, los familiares fueron pasando por los distintos stands del Servicio de Apoyo a las Familias para conocer de primera mano los programas y aportar mejoras o demandar nuevas acciones.

La III Jornada de Familias ha contado con un alto nivel de participación.

El alto nivel de exigencia en la calidad de Fundación AMÁS sigue motivando a las familias de personas con discapacidad para aportar ideas y mejorar los programas, con el fin de seguir en el camino de la inclusión.

Stand informativo del Servicio de Apoyo a la Infancia. Foto: Fundación AMÁS.

Stand informativo del Servicio de Apoyo a la Infancia. Foto: Fundación AMÁS.

Así, el equipo de profesionales del Servicio de Apoyo a Familias y Personas, han detectado este año un alto nivel de participación en las diferentes áreas:

  • Infancia.
  • Servicio de Apoyo a la Tutela y a la Autonomía.
  • Grupo de Participación y ¿Qué hay de lo tuyo?.
  • Servicio de Información y Formación.
  • Terapias Familiares.

En el área de infancia se explicó el proceso de transformación que está llevando a cabo Fundación AMÁS a través de la intervención mediante el modelo centrado en la familia. Los asistentes participaron en dinámicas para reflexionar sobre sus fortalezas como núcleo familias y las relaciones y apoyos que tienen con los profesionales de Atención Temprana.

Servicio de Información y Formación a familias. Foto: Fundación AMÁS.

Servicio de Información y Formación a familias. Foto: Fundación AMÁS.

Mucho interés despertó también entre los familiares el Servicio de Apoyo a la Tutela y la Autonomía. Madres, padres, hermanas, hermanos…de personas con discapacidad intelectual han valorado muy positivamente este programa, centrando las preguntas en el coste del servicio, las peculiaridades del Servicio de Apoyo a la Tutela y las opciones de vivienda posibles.

Los grupos de participación y el programa de ocio “¿Qué hay de lo tuyo”? también tuvieron un alto nivel de intercambio de ideas, así las familias mostraron sus preferencias, optando por formaciones que se realicen tanto en turnos de mañana, como de tarde y huyendo de lenguajes demasiado técnicos.

En el stand del Servicio de Información y Plan de formación se explicaron las líneas generales de este servicio, partiendo de que cada familia es diferente y se encuentra en momentos vitales distintos. Conociendo las fortalezas de cada núcleo familiar, se pretende con este servicio empoderar a las familias a través de herramientas como el Plan de Formación.

Servicio de Terapia Familiar. Foto: Fundación AMÁS.

Servicio de Terapia Familiar. Foto: Fundación AMÁS.

A través de distintas dinámicas, los familiares explicaron cómo quieren que sean los profesionales que les atienden, cómo tendría que ser la comunicación con ellos, dónde les gustaría que les atendiesen, quiénes les gustaría que les acompañasen durante el proceso y que conocimientos/capacitación necesitan tener para afrontarlo de la mejor manera posible.

En el espacio dedicado al Servicio de Terapia Familiar, hemos recogido algunas de las conclusiones de las familias que muestran su interés por este programa: «Me ha parecido algo imprescindible para la calidad de vida familiar»; «la terapia familiar debería ser extensible a todos los centros»; «interesante, una nueva visión, muy buena herramienta».

Profesionales del Servicio de Apoyo a las Familias de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

Profesionales del Servicio de Apoyo a las Familias de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

En definitiva, la III Jornada de Familias ha sido un encuentro fructífero para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Una  vez más, se ha demostrado que la unión de todos es fundamental para seguir avanzando en derechos e inclusión. Y así ha quedado patente en el vídeo realizado por familias de Fundación AMÁS, su título: “Juntos”, ha sido también el lema del recuerdo de la III Jornada de Familias que recibieron todos los asistentes.

Un conjunto de actividades y acciones dirigidas a las familias de Fundación AMÁS, que ha contado con el respaldo social de la Red Solidaria Bankia, un apoyo que ha hecho posible la mejora de la calidad de vida de muchas personas con discapacidad y sus familiares.

Plan Estratégico 2017-2020 de Fundación AMÁS: Profundizar para impulsar el cambio.

Una vez conocido y valorado lo que se está haciendo, las familias pasaron a repasar las propuestas de futuro que entre todos han elaborado en el Plan Estratégico 2017-2020 de Fundación AMÁS. Un plan que se basa en seguir avanzando en los logros con el lema: Profundizar para impulsar el cambio.

Carlos Pérez, Presidente de Fundación AMÁS, durante la presentación del Plan Estratégico 2017-2020. Foto: Fundación AMÁS.

Carlos Pérez, Presidente de Fundación AMÁS, durante la presentación del Plan Estratégico 2017-2020. Foto: Fundación AMÁS.

En esta parte del acto intervinieron Carlos Pérez, Presidente de Fundación AMÁS, Ismael Carrillo Director General de Atención a Personas, Óscar García Director General de Desarrollo Corporativo y Javier Albor, consultor externo de la entidad. Junto a las familias se repasaron las siete líneas del Plan Estratégico para los próximos cuatro años:

  1. Compromiso con las personas con discapacidad intelectual.
  2. Lucha por alcanzar la plena ciudadanía en mayores cuotas de inclusión social.
  3. Compromiso con las necesidades y anhelos de las familias.
  4. Modernización de profesionales y voluntarios.
  5. Modernización en el concepto de los centros y servicios con el foco puesto en las personas y su proyecto vital.
  6. Cooperación con otros movimientos sociales que comparten nuestra Misión, Visión y Valores.
  7. Reforzar la independencia del movimiento asociativo de familias de personas con discapacidad intelectual, fortaleciendo su estructura y capacidad reivindicativa.

Un Plan Estratégico que Ismael Carrillo definió “como un Plan de profundización, se trata de hacer mejor lo que ya estamos haciendo”, aseguró el Director General de Atención a Personas de Fundación AMÁS. Por su parte, Óscar García, Director General de Desarrollo Corporativo adelantó la intención de Fundación AMÁS de poner en marcha demandas familiares como programas piloto de formación profesional, servicios de respiro familiar o nuevos programas para personas con mayores necesidades de apoyo.

Medidas que son el resultado de numerosas mesas de trabajo y que recogen los objetivos comunes de las más de 1.800 personas con discapacidad y sus familias, que forman Fundación AMÁS.

Página Parque Coimbra Activo en Facebook. Foto: Grupo AMÁS.

En la Residencia Parque Coimbra la inclusión de las personas con discapacidad intelectual llega a las redes sociales

Página Parque Coimbra Activo en Facebook. Foto: Fundación AMÁS.

Página Parque Coimbra Activo en Facebook. Foto: Fundación AMÁS.

 

Profesionales y usuarios del centro han creado en Facebook la página “Parque Coimbra activo”, con el objetivo de promover actividades con los vecinos de esta zona de Móstoles.

 

Parque Coimbra activo está en Facebook, se trata de una herramienta más para perseguir la inclusión y la ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual. Así lo han entendido los profesionales y usuarios de la Residencia Parque Coimbra, perteneciente a Fundación AMÁS, que han decidido entrar en las redes sociales para formar  parte activa del barrio en el que viven.

Esta página, Parque Coimbra Activo, no está dirigida a personas con discapacidad intelectual, se trata de una oferta de colaboración, ocio y ciudadanía para todos los vecinos de este barrio de Móstoles. El objetivo es hacer cosas juntos, desde paseos, visitas, voluntariado u ocio. De esta forma los usuarios y profesionales de la Residencia Parque Coimbra se abren a los vecinos en una colaboración recíproca.

Desde paseos, a voluntariado en Cáritas y residencias de ancianos.

La página se abrió este verano, desde entonces los resultados ya son esperanzadores, la llegada a las redes sociales está abriendo a los vecinos a contemplar a las personas con discapacidad intelectual, como lo que son,  ciudadanos como los demás que se integran y colaboran en la vida de su barrio.

En Parque Coimbra Activo se cuelgan planes de interés comunitario con una invitación a la participación de los vecinos y la solidaridad es una de las protagonistas entre los mostoleños de esta zona de la localidad madrileña. Codo con codo con los habitantes de Parque Coimbra, usuarios de Fundación AMÁS están participando en programas de voluntariado de Cáritas, ayudando a clasificar alimentos y ropa en una de las parroquias, además visitan residencias de ancianos para establecer convenios que les permita ayudar y acompañar a las personas mayores del barrio.

Actualmente, seis personas con discapacidad intelectual, usuarios de la Residencia Parque Coimbra, participan activamente en distintas actividades con sus vecinos, ellos han podido comprobar como cada vez son más las personas que les miran con normalidad, aunque desgraciadamente, aún quedan excepciones.

María Ángeles, Almudena y Juan: la vocación de ayudar a sus vecinos.

Carlota Morales, es la psicóloga de Fundación AMÁS que coordina este proyecto: “Con la página Parque Coimbra Activo pretendemos crear un espacio de inclusión y ciudadanía”, nos dice y desde luego el objetivo se ha cumplido.

La prueba son las personas con discapacidad intelectual que están colaborando de forma activa, hemos hablado con varias de ellas: María Ángeles, Almudena y Juan. Los tres están involucrados en acciones de voluntariado que benefician a los vecinos del barrio, como Cáritas y la ayuda en la Residencia de ancianos Alameda, allí de momento solo acompañan y charlan con las personas mayores, aunque se está negociando un convenio de voluntariado con la entidad.

Maria Ángeles, Almudena y Juan de camino a una acción de voluntariado en el barrio Parque Coimbra. Foto: Fundación AMÁS.

Maria Ángeles, Almudena y Juan de camino a una acción de voluntariado en el barrio Parque Coimbra. Foto: Fundación AMÁS.

Acciones solidarias que nuestros protagonistas resumen con total normalidad: “A mí me gusta ayudar a la gente”, dice Maria Ángeles, “en la residencia de ancianos estuve charlando y acariciando a una señora, ¡luego no quería que me fuera!”, recuerda Almudena, mientras que Juan hace este llamamiento: “Entre todos los vecinos tenemos que echarnos una mano”.

Toda una lección de vida de personas etiquetadas así: “con discapacidad intelectual”, aunque sus capacidades superan las de otros muchos ciudadanos cuya discapacidad es la falta de solidaridad con sus semejantes.

Cualquier vecino del barrio que quiera apuntarse a realizar acciones solidarias o simplemente conocer a la gente que vive cerca de su casa, solo tiene que darle “me gusta” a esta página de Facebook “Parque Coimbra Activo”. Le aseguramos que la experiencia va a ser enriquecedora.

Una larga trayectoria de ocio inclusivo en Móstoles.

La apertura a las redes sociales de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, es un eslabón más de la filosofía que Fundación AMÁS lleva en todos sus centros: la visibilidad y el ocio y cultura inclusiva de las personas con discapacidad.

La Residencia Parque Coimbra no es una excepción, de los 68 usuarios que viven allí, 47 participan en actividades de ocio, deporte y cultura en espacios inclusivos de Móstoles. Ejemplos son actividades en Centros Culturales o clases en gimnasios, a las que las personas con discapacidad intelectual acuden como cualquier vecino de la zona.

Ahora se está negociando con la Concejalía de Medio Ambiente de Móstoles un proyecto de huertos urbanos abiertos a la población de la zona interesada en los cultivos ecológicos.

Redes sociales, huertos urbanos, voluntariado, ocio, deporte…son esferas normales en las que TODOS los ciudadanos, sin excepción, tienen su espacio y su lugar.