Entradas

La exposición Arte Inclusivo incluye en su quinta edición nuevas disciplinas y más apoyo de fundaciones y empresas

Más de 300 personas se pringaron por la inclusión en la Holi AMÁS

 

Bajo el lema «Príngate por la inclusión», la Asociación ADFYPSE, entidad miembro de Fundación AMÁS organizó junto con el Ayuntamiento de Leganés esta marcha solidaria llamada Holi AMÁS enmarcada dentro de la Semana Europea de la Movilidad. El jueves se cerraron las inscripciones, ya que las 300 entradas fueron adquiridas en un tiempo récord. 300 personas, vecinos de Leganés y alrededores, se dieron cita a las 19h en la puerta del Pabellón Europa.

Puntuales a la cita y apoyando, una vez más la causa, estuvieron presentes diferentes representantes de los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Leganés. Ismael Carrillo, Director General de Atención a Personas de Fundación AMÁS junto a la Concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, el concejal Jorge Javier Pérez, Antonio Rafael por parte de ULEG y José Javier de Diego por parte de Partido Popular, así como Jennifer Quintanilla por parte de Ciudadanos.

Representantes locales y de Fundación AMÁS en la salida de la Holi AMÁS

Y a las 19h, con puntualidad británica, Virginia Jiménez fue la encargada de dar la salida al grito de: «¿Estáis preparados y preparadas para pringaros por la inclusión?». Así dio comienzo a esta primera Holi AMÁS, un evento solidario que busca implicar a la sociedad a través de polvos de colores, lanzarlos al aire o a tus amigos al tiempo que bailas y te diviertes.

Durante el recorrido

El grupo de personas fue en todo momento acompañado por la policía local de Leganés que dirigió esta marcha solidaria de los 300 inscritos durante todo el recorrido que dista del Pabellón Europa hasta llegar al Recinto ferial de la localidad. Una vez allí, los participantes recibían una botella de agua y dos bolsas con polvos de colores para empezar a mancharse entre ellos. Dani Colomo DJ fue el encargado del ambiente musical y AMÁS Escena de amenizar con sus dotes artísticas. Además, enseñaron una coreografía a todos los participantes. Al finalizar la explosión de colores, todos los presentes bailaron y demostraron que «pringarse por la inclusión» es posible.

     Con esta fiesta solidaria, Fundación AMÁS ha reivindicado ciudades sostenibles para todos los vecinos y vecinas con independencia de sus capacidades, sexo, creencias, edades, en las que puedan moverse respetando el medio ambiente y siendo respetados como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, incluyendo a las personas con discapacidad intelectual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Holi AMÁS, un evento que ha demostrado la solidaridad y compromiso de los vecinos de Leganés, ya que efectivamente, se «pringaron por la inclusión», una fiesta de colores donde tuvo cabida personas de todas las edades con el único requisito de pasarlo bien y vivir la experiencia de un mundo lleno de color en el que todos somos iguales en derechos. Toda la recaudación está destinada a promover los derechos de personas con discapacidad intelectual de todas las edades, desde los más pequeños hasta los más mayores. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recorrido por Leganés

Recibimiento a los participantes del proyecto solidario Blue Rides

 

Recorrido por Leganés

Recorrido por Leganés

Mañana, sábado 5 de agosto  a las 12:00 horas en la puerta de la Casa Consistorial de Leganés recibiremos a los dos deportistas que han participado en el proyecto solidario Blue Rides, una aventura de 1.600 kilómetros en beneficio de personas con discapacidad intelectual de Fundación AMÁS y Autism Puzzles (Reino Unido).

Arturo Carrillo (lesionado en una de las últimas etapas y que completará el último tramo en Leganés) y ‘Monkey’ Thomas son dos amigos que salieron el 20 de julio de Cardiff (Reino Unido) y tras atravesar el sur de Gales, Francia y España en bicicleta llegarán a Leganés el próximo 5 de agosto en la última etapa del recorrido. Esta última etapa los dos protagonistas realizarán la última etapa acompañados por el Presidente de Fundación AMÁS, Carlos Pérez, y el Director General de Desarrollo Corporativo, Oscar García, junto a amigos de éstos también aficionados al mundo del ciclismo.

En la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) serán recibidos por:

  • Santiago Llorente, alcalde de Leganés
  • Virginia Jiménez, concejala de Servicios Sociales, Educación e Infancia
  • Ismael Carrilo, director general de atención a personas del Fundación AMÁS.
  • Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés
  • Integrantes del grupo ciclista de Leganés Vinagres BTT Candil

Estas dos últimas entidades mostrarán su apoyo al proyecto entregando a los aventureros obsequios de sus clubes.

Desde las 11:00 horas está prevista la llegada a la localidad de la marcha ciclista, a la que asistirán, además de ciclistas de Vinagres BTT Candil, niños y niñas de las Ecoescuelas de la localidad. El recorrido previsto es el siguiente:

  • 11:00 horas. Salida desde el barco pira del Parque de El Carrascal. Avenida de la Lengua Española
  • Avenida de Gibraltar
  • Calle Fray Luis de León
  • Avenida de Fuenlabrada
  • Calle Pizarro
  • 12.00 horas. Llegada a la Casa Consistorial.

 Consulta más información sobre el proyecto aquí.

Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.

La aventura solidaria finaliza debido a una lesión de rodilla

Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.

Blue Rides, la aventura solidaria del verano en beneficio de personas con discapacidad intelectual.

 

Tras 12 etapas, recorriendo kilómetros solidarios, han tenido que poner fin, de momento, a esta aventura, ya que Arturo Carrillo sufre una lesión en su rodilla izquierda tras el esfuerzo realizado a lo largo de estos días.

     Tenían muy claro que esta aventura perseguía una causa solidaria y que no se iban a rendir tan fácilmente, a pesar de lo duro que les ha resultado algunas etapas, sobre todo las del principio. «En suelo británico y francés el tiempo no nos ha acompañado y las etapas han sido muy duras, ya que estaba todo el día lloviendo. Eso ha hecho que nuestra condición física se haya visto afectada», explica Carrillo.

     Por ello, tras una etapa dura hasta llegar a Pamplona, Arturo Carrillo ya se venía quejando de su rodilla izquierda. Gracias al reconocido fisioterapeuta Pamplonés, Diego Gómez Etayo, que donó su consulta a esta causa, pudo salir de la etapa de Pamplona, ayer martes, pero no la pudo finalizar. Carrillo tuvo que parar aquejado de un fuerte dolor y tuvo que tomar una decisión. «Tanto Diego Gómez, el fisio, como un ciclista que es médico que ha venido con nosotros a la salida de Pamplona me ha visto la rodilla cuando me he parado y ambos coincidieron que tenía una lesión grave y que podía acrecentarse a medida que hiciera más pedaladas. Así que con todo el dolor de mi corazón, he tenido que poner fin a esta maravillosa aventura», detallaba Arturo.

     No obstante, este sábado 5 de agosto, el Ayuntamiento de Leganés quiere reconocer el esfuerzo de estos dos ciclistas solidarios y hará una bienvenida por todo lo alto. Estará el Alcalde, Santiago Llorente, así como la Concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez y la Presidenta del C.D. Leganés, María Victoria Pavón, y varios ciclistas que acompañarán desde Santos de la Humosa hasta Leganés, etapa que finalizará en la plaza mayor a las 12h. Ahora la mirada está puesta en este sábado 5 de agosto, ya que en estos días que quedan para entonces, Arturo confía en recuperarse para terminar esta aventura «porque las cosas hay que terminarlas, sobre todo si han costado un esfuerzo grande», daba a conocer Carrillo ayer en su perfil de Facebook.

Gran acogida en Pamplona

 

Salida calurosa desde el Ayuntamiento de Pamplona

Salida calurosa desde el Ayuntamiento de Pamplona

Fue ayer, en la plaza consistorial de Pamplona, donde la corporación municipal, encabezada por la Teniente Alcalde, Patricia Perales, así como representantes del mundo de la discapacidad como ANFAS Navarra y Tasubinsa por su presidente, Javier Goldáraz; el director gerente de ANFAS, Gerardo Posada y el gerente de Tasubinsa, Javier Lagunas mostraron su apoyo a esta iniciativa. Además, acompañaron en esta salida varios cicloturistas de distintos clubes de Pamplona durante una parte del recorrido.

Perales comentaba que «es muy bonito como hay gente con esa capacidad de sacrificio para apoyar una causa tan justa y solidaria. Es muy enriquecedor».

Pasadas las 10 de la mañana, arrancaba esta última etapa donde personas con discapacidad hacían un pasillo de salida que minutos más tarde Arturo tenía que parar y poner fin a esta aventura solidaria.

 

 

 

 

Vacaciones con "Todo Inclusivo" en Portugal. Foto: Grupo AMÁS.

Vacaciones con “Todo Inclusivo” en Fundación AMÁS

Vacaciones con "Todo Inclusivo" en Portugal. Foto: Fundación AMÁS.

Vacaciones con «Todo Inclusivo» en Portugal. Foto: Fundación AMÁS.

 

Desde el pasado 19 de junio están en marcha los viajes de vacaciones organizados por el Servicio de Ocio de Fundación AMÁS. Acompañamos a un grupo que visita Portugal descubriendo lugares junto a una treintena de turistas, sin ninguna distinción.

 

Disfrutar, descansar, descubrir nuevos lugares, estas son las vacaciones con “Todo Inclusivo” que cada año en verano, pone en marcha el Servicio de Ocio de Fundación AMÁS.

Una fórmula en la que no hay pulseras para consumir, ni hoteles de lujo, aquí lo único que hay es “Inclusión”, es decir, las personas con discapacidad intelectual disfrutan de sus merecidas vacaciones como lo que son, unos turistas más que se unen a grupos de visitantes con los que compartir experiencias y viajes inolvidables.

Una de las paradas en el viaje a Portugal organizado por el Servicio de Ocio de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

Una de las paradas en el viaje a Portugal organizado por el Servicio de Ocio de Fundación AMÁS. Foto: Fundación AMÁS.

Tour por Portugal en buena compañía.

El pasado 19 de junio arrancaron los turnos de vacaciones del Servicio de Ocio de Fundación AMÁS, en total se organizan casi 20 viajes vacacionales para todos los gustos: playa, montaña, descanso y por supuesto, aventura y descubrimiento.

Entre las propuestas figura un viaje a Portugal, un tour que incluye descubrir los lugares más emblemáticos del país vecino y hasta allí se han ido 14 participantes de distintos centros de Fundación AMÁS.

Una parada antes de continuar el viaje. Foto: Fundación AMÁS.

Una parada antes de continuar el viaje. Foto: Fundación AMÁS.

Viajan acompañados de cinco monitores de la entidad, pero el viaje lo están haciendo con un grupo de treinta turistas que se apuntaron a las mismas vacaciones, en las mismas condiciones que los demás y desde luego, disfrutando igualmente de todos los paisajes y rincones que ofrece la belleza del país luso.

Las imágenes hablan por sí solas, risas, buen rollo y complicidad entre todos los compañeros de viaje, porque una vez que se prueban las vacaciones con “Todo Inclusivo”, se quiere repetir.

Diversión y buen rollo mientras descubren Portugal. Foto: Fundación AMÁS.

Diversión y buen rollo mientras descubren Portugal. Foto: Fundación AMÁS.

Ahora mismo este grupo de turistas se encuentra visitando lugares como Fátima, Lisboa, Oporto o Alcobaca y su impresionante monasterio. De estas vacaciones, todos se traerán innumerables fotografías, recuerdos imborrables y sobre todo el aprendizaje de un viaje que demuestra que todas las personas somos iguales y distintas al mismo tiempo.

Visita a Fátima. Foto: Fundación AMÁS.

Visita a Fátima. Foto: Fundación AMÁS.

Contemplando este pequeño álbum de fotos, queremos poner de moda y reivindicar un nuevo paquete vacacional: “Todo Inclusivo: Conoce a personas nuevas, aprende y diviértete por el mismo precio”.

¿Te apuntas?