Este jueves 26 de junio, Fundación AMÁS celebró en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada la décima edición de los premios ‘Lo que tú haces cuenta’, una cita anual que reconoce el trabajo y compromiso de las personas que forman parte de esta entidad. El evento reunió a más de doscientas personas en una jornada llena de emoción y reconocimientos consolidando una década basada en la participación y el impulso de cada persona de la entidad.
En el acto, que fue conducido y amenizado por actores y actrices de AMÁS Escena, el jurado de esta edición seleccionó diez proyectos internos, entre reconocimientos, menciones y un premio especial y tres empresas colaboradoras. Además, se realizó un sentido homenaje a voluntarios y voluntarias de la Fundación y a trabajadores y trabajadoras que se han jubilado recientemente.
«Durante las 10 ediciones de estos premios, interrumpidas únicamente por las restricciones que trajo la pandemia, hemos visto crecer a nuestra Fundación a través de diferentes proyectos que han contribuido a consolidar aquel proyecto de fusión que en 2010 vio la luz» aseguró Carlos Pérez, presidente de la Fundación AMÁS. «Muchas de ellas se han convertido en modelos de referencia en el sector de la atención a las personas» resaltaba.
«Con vuestro lema en este reconocimiento, Lo que tú haces cuenta, cada uno y cada una contamos y cuentan esas alianzas entre las administraciones, entidades y las personas porque las personas somos al final las que componemos todas las entidades y administraciones» afirmó Raquel Pérez, Concejala Delegada en materia de Innovación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, al inicio del acto.
Nueve proyectos internos premiados y un reconocimiento especial
En esta edición tan especial se distinguieron nueve proyectos internos que destacan por su contribución a la mejorar de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS.
Los premiados fueron:
Bloque menciones
- ‘De nuestra institución a mi casa’: Proyecto que transforma espacios institucionales en hogares más cálidos e integradores.
- ‘El maravilloso diario de Noa’: Una historia de empoderamiento familiar en el Centro de Atención Temprana de Paris.
- ‘Compras Marcelino Camacho’: Servicio gestionado por personas con discapacidad intelectual que promueven la autonomía y la participación comunitaria.
- ‘Pausa y afecto’: Serie artística creada y protagonizada por AMÁS Escena como espacio de expresión cultural inclusiva.
Bloque reconocimientos
- ‘Asistencia personal’: Apoyo centrado en la autodeterminación, con un modelo que potencia la inclusión comunitaria.
- ‘Sueños’: Proyecto transversal de la Fundación que ha hecho realidad los deseos personales de más de 350 personas.
- ‘Fortaleciendo equipos de infancia’: Formación interna para equipos de atención temprana, con un impacto directo en más de 750 familias al año.
- ‘Que los últimos días cuenten’: Un proyecto que dignifica el acompañamiento al final de la vida de las personas con discapacidad con una mirada humana y profesional.
Premio especial
En la décima edición de ‘Lo que tu haces cuenta’, se otorgó un premio especial al Grupo MAM – Mujeres Apoyan a Mujeres, que desde hace más de 17 años trabaja por la defensa de los derechos, el empoderamiento femenino y la visibilización de las mujeres con discapacidad.
Su impacto permite mejorar la autoestima, la autonomía y la participación social. Con este galardón, el jurado ha querido reconocer a este modelo inspirador de lucha por la igualdad y la justicia social.
Reconocimiento a entidades colaboradoras
En el bloque de reconocimiento a empresas, Fundación AMÁS distinguió la labor de CaixaBank, Albi y ESMASA por su apuesta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
En el caso de CaixaBank, a través de su Acción Territorial, ha sido reconocida por su implicación en el impulso del empleo personalizado, el desarrollo de capacidades individuales y la colaboración con el tercer sector.
Por su parte Albi, empresa del sector restauración, ha integrado la inclusión en su modelo de negocio, promoviendo el empleo y la formación de personas con discapacidad intelectual y participando en iniciativas como masterclass o actividades de team building totalmente inclusivas.
Además, la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, ESMASA, ha impulsado un modelo de contratación innovador y único de personas con discapacidad intelectual, lo que demuestra como la colaboración de empresas y entidades sociales puede ser un motor de cohesión y oportunidades laborales.
Trayectorias que dejan huella
En esta edición, Fundación AMÁS quiso rendir un sentido homenaje a aquellos trabajadores y trabajadoras que se han jubilado recientemente tras años de compromiso con la entidad. Durante el acto, los directores generales, junto a miembros del Comité Ciudadanía, entregaron una obra artística realizada en el taller de arte del Centro de Pinos, como muestra de reconocimiento.
Entre las personas homenajeadas que pudieron asistir estaban Celedonio Martín Sánchez, María del Carmen Mellado Gutiérrez e Inmaculada Aragón Rodríguez, que han dejado una huella imborrable con su profesionalidad, entrega y vocación con la Fundación AMÁS.
Diez años de voluntariado comprometido
‘Lo que tu haces cuenta’ también reconoció este año la labor de aquellas personas voluntarias que han dedicado una década de colaboración altruista, comprometida y directa con la Fundación AMÁS.
Jaime Aguareles Palomar y Rosa María Parreño Muñoz fueron distinguidos por su compromiso, recibiendo una maceta de suculentas elaboradas en el taller medioambiental de Pinos como muestra de agradecimiento por su labor a lo largo de estos años.