Fundación AMÁS

CaixaBank, Albi y ESMASA, empresas galardonadas en la X edición de los Premios ‘Lo que haces cuenta’ por su compromiso con la inclusión

La Fundación AMÁS ha celebrado la décima edición de los Premios ‘Lo que haces cuenta’, una cita que reconoce el compromiso de personas, empresas e instituciones que trabajan cada día por una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa con la diversidad.

Este año, las empresas galardonadas han sido CaixaBank, la empresa de restauración Albi y la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA). Todas ellas comparten la visión de impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad desde el compromiso real de las empresas y la colaboración entre otros agentes sociales.

CaixaBank, una apuesta firme por la transformación social

El jurado ha querido destacar el papel de CaixaBank como motor de cambio social. Su implicación en el territorio y su colaboración con entidades del tercer sector, como la Fundación AMÁS, han hecho posible el desarrollo de proyectos que ponen a las personas en el centro de todas las decisiones.  

Gracias a su acción territorial, CaixaBank ha creado iniciativas centradas en el empleo personalizado, el desarrollo de las capacidades de cada uno y el ejercicio pleno de derechos de todo el mundo. Su compromiso con la inclusión es una muestra de cómo el sector bancario puede llegar a contribuir a construir sociedades más cohesionadas e iguales.

Albi: cuando la inclusión forma parte del ADN empresarial

Albi, empresa del sector de la restauración, ha sido reconocida por integrar, de forma natural, la inclusión. En la actualidad, una decena de personas con discapacidad intelectual forman parte de su equipo y otras tantas participan en prácticas formativas gracias a la colaboración con la Fundación AMÁS.

Además, han desarrollado acciones innovadoras como masterclass en nuestra Escuela de Formación y actividades de teambuilding lideradas por personas con discapacidad intelectual. Un claro ejemplo de cómo generar valor social, empresarial y humano desde la inclusión.

ESMASA, la colaboración público-social como motor de empleo

En el caso de ESMASA, el jurado ha querido reconocer su confianza en las capacidades de las personas con discapacidad intelectual. Esa confianza ha hecho posible la creación de un modelo pionero de contratación que ofrece oportunidades laborales a quienes más barreras encuentran en su acceso al empleo.

Este modelo de trabajo y colaboración entre la administración pública y el tercer sector demuestra que los servicios públicos pueden convertirse también en herramientas de inclusión y cohesión social.

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes