La dirección general de Fundación AMÁS ha culminado una nueva edición de los encuentros AMÁS de CERCA, en los que han participado alrededor de 900 personas en 22 foros a lo largo del mes de marzo. Este espacio de encuentro permite a los profesionales de la Fundación AMÁS conocer de primera mano el estado de AMÁS visto desde los logros y dificultades del pasado año y los retos a los que nos enfrentamos en este 2025. Juntos, trabajadores y dirección general, reflexionamos sobre la labor que compartimos y reforzamos la visión común de la misión: apoyar a las personas con discapacidad intelectual y construir una sociedad más inclusiva.
A lo largo de las sesiones, el director general de Fundación AMÁS, Ismael Carrillo, acompañado en buena parte de ellas por el presidente de la Fundación, Carlos Pérez, han agradecido el compromiso de los diferentes equipos, cuya labor desde ámbito técnico, material o productivo, continúa impulsando un impacto positivo en todos los proyectos que desarrollamos.
Carrillo destacó entre los resultados obtenidos algunos hitos significativos. Desde la mejora del convenio colectivo y el incremento del SMI, hasta las exitosas cifras de inserción laboral logradas gracias a la Escuela Más y Menos, el servicio de inserción laboral, AMÁS Escena y el proyecto de empleo personalizado Más Sueños Menos Límites.
Además, se significaron proyectos pioneros como la lavandería en el COFOIL Pinos, hitos como la renovación con uno de los más importantes clientes de nuestro Centro Especial de Empleo, Mondelez, o el impacto comunitario generado desde nuestro servicio de ocio. En el ámbito de infancia, destacamos su decálogo ético, la inauguración del Centro de Atención Temprana Reinosa y la búsqueda de un nuevo local para el Centro de calle Finlandia. Mientras tanto, la potencialidad artística de las personas es cada vez más visible y reconocida gracias a exposiciones en espacios como la Real Fábrica de Tapices o la Factoría de Arte y Desarrollo, la exposición Encuentros de Leganés y la consolidación de AMÁS Escena como plataforma de proyección de actores, actrices y también directores con discapacidad intelectual.
Mirando hacia el futuro, la Fundación se enfrenta a retos internos, como la transformación de Coimbra bajo el modelo de proyecto compartido del Centro Ocupacional y Residencial, y al desarrollo de la recién creada Fundación AMÁS Contigo, nuestra fundación de apoyos, que refuerza nuestra apuesta por el cuidado a lo largo de todo el ciclo vital de las personas. En el externo, la sostenibilidad de los centros y servicios sigue siendo el reto principal de la Fundación, con una situación especialmente delicada en el ámbito residencial.
Estos logros y desafíos, según ha señalado Carrillo en los encuentros, “nos impulsan a seguir trabajando con pasión y dedicación, siempre con la mirada puesta en ofrecer los mejores apoyos a las personas y en construir un futuro de oportunidades y bienestar para cada una de ellas. Es un enorme orgullo saber que contamos con los mejores equipos para que nuestra entidad continúe estando viva y en constante proceso de mejora, equipos que también merecen una mejor retribución pues hace ya mucho tiempo que el convenio nacional, como marco de referencia salarial, ha dejado de ser viable para un entorno de carestía de vida como nuestra Comunidad de Madrid”.

