La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el Alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, visitaron el pasado 29 de febrero el Centro de Atención Temprana Reinosa, gestionado por la Fundación AMÁS, que atiende a 192 menores con discapacidad intelectual o riesgo de desarrollarla y a sus familias.
Durante la visita, el presidente de Fundación AMÁS, Carlos Pérez, reconoció a la Consejera el esfuerzo realizado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para reducir la lista de espera y estar más cerca de alcanzar una atención temprana universal y gratuita. “Sólo en este centro atendemos en la actualidad a 192 niños y niñas y sus familias de los 576 en los tres centros de nuestra Fundación, lo que ha supuesto un incremento global del 25% en las plazas contratadas desde 2023”, destacó.
Pérez agradeció, asimismo, al alcalde del municipio la cesión de las instalaciones del Centro Municipal Marcelino Camacho, que permitieron el traslado de la actividad ocupacional que se desarrollaba con anterioridad en este centro que ha sido transformado para acoger a los más pequeños y ofrecer los tratamientos que su desarrollo cognitivo, motor, emocional, conductual o del lenguaje.
Durante su intervención, Pérez puso en valor el trabajo de casi tres décadas de nuestra asociación local ASPANDI representada en la visita por su presidente Felipe Talavera, y destacó que poner en funcionamiento el Centro de Atención Temprana Reinosa ha sido posible gracias a la colaboración del sector público, privado y social, refiriéndose a la contribución para la adecuación de las instalaciones al Plan de Infraestructuras Regionales de Fundación ONCE y Plena Inclusión Madrid, y de la colaboración del BBVA a través de su convocatoria de acción social Futuro Sostenible.
Alberto Vaquero, director de operaciones de Fundación ONCE; Luis Vadillo, director de negocio de BBVA y Raquel Blanco Pastor, directora de zona del BBVA; y Tomás A. Sancho y Javier Luengo, presidente y director de Plena Inclusión Madrid, acompañaron a Fundación AMÁS en la presentación y visita inaugural a la que asistieron además, representantes del Comité de representantes de personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS, el presidente de AEMED, Juan Agudo, y presidentes y gerentes de entidades del movimiento asociativo de atención a personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid como Apanid, Afanias, Fundación Esfera o Apadis.