La Fundación AMÁS ha tenido una destacada participación en la primera jornada de la Semana de la Salud de Móstoles, celebrada en el Centro Cultural Villa de Móstoles. En esta ocasión, profesionales del Centro Ocupacional Regordoño han organizado un taller dirigido a mejorar los hábitos posturales a través de ejercicios sencillos que se pueden realizar en casa utilizando objetos cotidianos como palos de escoba y botellas de agua.
Rosa Pérez, coordinadora ocupacional de Fundación AMÁS, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Móstoles por la oportunidad de participar en esta semana y colaborar en la organización. Pérez destacó la importancia de permitir a las personas con discapacidad contribuir en el entorno como cualquier otro ciudadano, mostrando sus capacidades y mejorando su calidad de vida.
El taller fue impartido por José Antonio Lobo, quien explicó la importancia de mantener una buena postura corporal y cómo realizar ejercicios sencillos para mejorarla. Durante la actividad, los participantes aprendieron técnicas para cuidar la espalda y las piernas, así como la importancia de los estiramientos.
Además, Rosa Pérez y José Lobo participaron en una entrevista en Cadena SER Oeste, donde compartieron detalles sobre el taller y la relevancia de la Semana de la Salud en Móstoles. En la entrevista, Pérez subrayó la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, mientras que Lobo explicó algunos de los ejercicios prácticos que se pueden realizar en casa para mejorar la postura.
La Semana de la Salud de Móstoles, que se celebra del 7 al 11 de abril, incluye una variedad de actividades y talleres organizados por diferentes entidades sociosanitarias del municipio, con el objetivo de concienciar a los vecinos sobre la importancia de cuidar la salud y mejorar la calidad de vida.