El arte como herramienta de expresión, empoderamiento y transformación social vuelve a cobrar protagonismo en Fundación AMÁS. El colectivo artístico Los Picassos, impulsado por el Servicio de Ocio de la entidad, se encuentra inmerso en la producción de su primer documental, una obra audiovisual que narrará en primera persona su historia, sus procesos creativos y el impacto de su trayectoria artística. Tal y como ha adelantado el diario 20 Minutos, el documental está siendo creado por los propios artistas, quienes asumen roles técnicos y creativos en todas las fases del proyecto. “Es un proyecto de nosotros mismos, de quienes somos cada uno y de los proyectos artísticos que hemos hecho”, explica Olga Cantos, integrante de Los Picassos.
Olga, además de participar como artista, ha asumido un papel clave en la organización del equipo, la gestión del material audiovisual y la realización de entrevistas. “Ha sido un poco más lío, pero me ha gustado”, confesaba con entusiasmo, reflejando el compromiso y la pasión que define al colectivo.
Una década de arte inclusivo
Este nuevo proyecto audiovisual llega tras el éxito de su última exposición, Love Visual Perspective, una muestra que celebró más de diez años de creación artística del colectivo. La exposición ofreció una experiencia sensorial y emocional única, con obras de pintura, fotografía y cine que giraban en torno al amor como eje narrativo y estético.
La exposición es perspectiva de amor, el ángulo desde el que se ven las cosas porque no todos vemos las cosas desde el mismo ángulo”, señalaba Jorge Domínguez, miembro del colectivo, en declaraciones a 20 Minutos. A lo largo de su trayectoria, Los Picassos han llevado su arte a numerosos espacios culturales con propuestas. Desde Fundación AMÁS seguimos apostando por el arte como motor de inclusión, visibilidad y transformación. El documental de Los Picassos será, sin duda, un nuevo hito en este camino.