La Fundación AMÁS Empleo ha superado con éxito la auditoría SMETA 4 Pilares, una de las auditorías más rigurosas y reconocidas a nivel mundial que evalúa y mejora los estándares éticos de las empresas para garantizar que sus prácticas comerciales, de abastecimiento y, en definitiva, de la cadena de suministro, son responsables.
Se trata de un gran hito para la Fundación AMÁS Empleo, que confía en que este reconocimiento contribuya a la sostenibilidad de los puestos de trabajo y de las empresas clientes. La auditoría conseguida se fundamenta en cuatro pilares que, basados en el Código Básico ETI, evalúan la mejora de la vida de las personas trabajadoras en las cadenas de suministro, garantizan la ética empresarial, el cumplimiento de las leyes socialmente responsables y de la normativa ambiental.
Con esta auditoría, Fundación AMÁS refuerza su compromiso con la mejora continua, alineándose con los estándares internacionales de ética y sostenibilidad y posicionándose como una entidad preocupada por garantizar un entorno de trabajo seguro, respetuoso y conforme a los principios de equidad y transparencia.
Óscar García Bernal, director del área de inserción laboral y entorno empresarial de Fundación AMÁS, ha señalado que “este logro no solo nos permite monitorizar nuestros procesos de una forma global, sino que también nos posiciona como líderes en prácticas éticas y sostenibles. En un entorno cada vez más competitivo, la reputación social, ética y medioambiental adquiere un valor estratégico crucial para nuestra misión y para nuestros clientes.”
Fundación AMÁS Empleo cuenta con 312 personas en su plantilla, de las que el 75% tienen alguna discapacidad y el 57% discapacidad intelectual. Entre sus líneas de actividad se encuentran los manipulados industriales, alimentarios, logística inversa y última milla, además de los servicios provistos por la lavandería industrial, limpieza, conserjería y jardinería.