Con motivo del Día Mundial del Ocio que se celebra el 16 de abril, Fundación AMÁS se une a la campaña impulsada por Plena Inclusión Madrid y su red de ocio para recordar que el acceso al ocio no debe implicar un coste añadido para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Bajo el lema “No es un lujo, es un derecho”, denuncia las barreras económicas que impiden el disfrute del ocio en igualdad de condiciones.
El servicio de ocio de Fundación AMÁS, en colaboración con el resto de entidades que integran esta red, ha realizado encuestas a la ciudadanía para conocer su opinión sobre este asunto. Aunque más del 77% de las personas encuestadas pensaban que el ocio para las personas con discapacidad era más barato, la realidad es la contraria: muchas personas con discapacidad deben pagar no solo su entrada a un evento o plan cultural, sino también la del profesional que les acompaña, imprescindible para poder disfrutar de la experiencia, lo que encarece considerablemente la experiencia.
Entre las iniciativas que la red de ocio lanzará con motivo de este Día Mundial también se encuentra el fanzine ‘Cultura de Apoyo’ que recoge estas demandas y pone en valor el papel del ocio en la inclusión. En su elaboración han participado dos personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS, Raúl Sánchez Gallego y Ángel Medina.