Fundación AMÁS registró en 2024 un total de 119 inserciones laborales en 2024, gracias a los apoyos prestados a través del área de inserción laboral, la Escuela de formación Más y Menos, de su proyecto de empleo personalizado Más Sueños Menos Límites y de su proyecto de formación y empleo en artes escénicas AMÁS Escena.
Estas cifras consolidan una tendencia alcista, que en los últimos tres años ha conseguido que las personas que han recibido apoyos para la formación, inserción laboral y búsqueda activa de empleo, hayan disfrutado de 400 oportunidades laborales.
Gracias a su apuesta por el empleo, la Fundación AMÁS contribuye a paliar la exclusión social y situaciones de pobreza entre perfiles de personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo originadas por la edad, el género, las situaciones de salud asociadas a la discapacidad o a su nivel de renta. Todas las personas que se han beneficiado del proyecto son beneficiarias de alguno de sus centros ubicados Móstoles, Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada.
Juan Carlos García, responsable del proyecto de inserción laboral ha destacado que, además del importante valor en términos cuantitativos de los resultados “la Fundación AMÁS quiere poner el foco en los aspectos cualitativos, como la alta permanencia en el puesto de las personas insertadas, el alto porcentaje de inserciones en empresa ordinaria, o la satisfacción que nos trasladan las empresas empleadoras”. García atribuye este éxito a la metodología con la que se trabaja en Fundación AMÁS, basada en los aspectos motivacionales y en los sueños de las personas, así como en el “aprender haciendo”.
Servicio de inserción laboral y Escuela Más y Menos: cantera de oficios
Una parte importante de las inserciones laborales de Fundación AMÁS se articulan a través del servicio de inserción laboral y de la Escuela de Formación Más y Menos, que destaca por su carácter práctico y adaptado a las necesidades laborales de las personas. El 54% de las inserciones laborales de Fundación AMÁS en 2024 provienen de este proyecto, del que destaca, además, una tasa de permanencia del 92%, del 100% cuando se trata de empresa ordinaria, que aglutina el 45% de los contratos generados. Es un proyecto formativo y laboral que cuenta con la financiación de la Fundación Adey y que en 2025 recibirá apoyos de Fundación ONCE para impulsar también el empleo joven entre el colectivo.
Empleo personalizado: un modelo transformador
El proyecto de empleo personalizado ‘Más Sueños, Menos Límites’ alcanza casi el 35% de las inserciones alcanzadas. Este proyecto se caracteriza por generar itinerarios motivacionales únicos, abiertos y personalizados que generan puestos de trabajo a medida. Es un modelo de empleo transformador, que en Fundación AMÁS tiene como punto de partida los sueños y el proyecto de vida de cada persona. Este proyecto genera puestos de trabajo de menor intensidad (número de horas reducida) y mayor temporalidad, por las propias particularidades de las personas con discapacidad intelectual a las que se dirige y que pueden contribuir a la sociedad mediante un trabajo adaptado a sus capacidades. Este proyecto se sostiene gracias a la financiación de empresas como Iberdrola, CaixaBank Acción Social, Ayuntamiento de Leganés y Agrado SL.
De lleno en la industria cultural y creativa
El resto de los contratos, el 10%, provienen de AMÁS Escena, el proyecto formativo y ocupacional de Fundación AMÁS orquestado como plataforma de artistas y escuela de formación y orientación al empleo en la industria cultural y creativa de personas con discapacidad intelectual. Once personas han participado como actores y actrices durante 2024 en diferentes producciones escénicas y audiovisuales.