Doce jóvenes de nuestra entidad han sido los protagonistas de una experiencia educativa que ha tenido como objetivo fortalecer sus habilidades digitales en el mundo digital en un entorno accesible y práctico.
Durante dos semanas de formación, los jóvenes han explorado aspectos clave de la vida digital como han sido la navegación segura por internet o la gestión de la información personal y protección de datos. Todo ello dentro de un ambiente cálido, cercano y respetuoso que propició no solo el aprendizaje, sino también el sentimiento de comunidad.
La iniciativa, coordinada por la Fundación CiudadEscuela Muchachos y financiada por los fondos europeos Next Generation, está dirigida por la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Madrid.
Para Alejo, uno de los alumnos del curso, lo mejor ha sido la relación con sus compañeros. “Me ha gustado mucho venir. He aprendido a hacer fotos, escribir en la tablet y buscar cosas. Pero lo mejor ha sido estar con mis compañeros y los profes”, aseguraba. Andrea María, otra de las participantes, también puso en valor el clima del curso. “Mis compañeros han sido muy amables. Hemos creado un grupo para aprender sobre las redes sociales”, contaba.
Las voces de los alumnos fueron recogidas por los cemureporteros, así es como se llama a los reporteros en formación en CEMU, que dieron forma a un emotivo cierre del curso. Las entrevistas muestran lo aprendido, lo compartido y el valor humano de haber sido parte de una formación diseñada desde la inclusión y el respeto.
Desde Fundación AMÁS agradecemos la estrecha colaboración con CiudadEscuela Muchachos, que nos permite seguir generando espacios donde aprender es también convivir, crecer y disfrutar. Creemos firmemente en que las competencias digitales deben ser un derecho universal, no un privilegio y este tipo de iniciativas contribuyen a reducir la brecha digital de las personas con discapacidad.