Fundación AMÁS

Fundación AMÁS invita a su comunidad a apoyar las buenas prácticas presentadas al Encuentro de Plena Inclusión

imagen de difusion del encuentro

Fundación AMÁS anima a personas con discapacidad, familias, voluntariado y profesionales a respaldar las cinco buenas prácticas que ha presentado al Encuentro de Buenas Prácticas de Plena Inclusión, que se celebrará en noviembre. Este evento reconoce las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la discapacidad y la gestión organizacional.

El apoyo ciudadano será un criterio valorado por el comité seleccionador, por lo que la Fundación anima a su base social a mostrar su respaldo a través de la página web oficial del encuentro.

Bajo el lema “Prácticas con Impacto”, el encuentro se estructura en tres categorías principales:

  • Desinstitucionalización y vida en comunidad
  • Buen gobierno y liderazgo
  • Tecnología

Desinstitucionalización y vida en comunidad

 

Fundación AMÁS ha presentado tres proyectos en esta categoría:

Codo a Codo

Imagen de persona beneficiaria del proyecto

Promovemos la inclusión comunitaria de personas con discapacidad mediante una metodología implantada en los seis centros ocupacionales de la Fundación. A partir de los intereses y deseos personales, diseñamos un plan individualizado que cuenta con apoyos naturales, voluntarios, familiares y profesionales para que las personas alcancen metas significativas.

Más Sueños Menos Límites

Una de las personas que pudo realizar las prácticas formativs soñadas gracias a Más sueños, menos límites

Iniciativa de empleo personalizado que busca hacer realidad los sueños formativos y laborales de las personas con discapacidad. Su éxito radica en ofrecer alternativas más alineadas con sus proyectos de vida que las ofertas tradicionales.

Persona de apoyo en el entorno policial

Proyecto colaborativo presentado de forma conjunta con el Ayuntamiento de Leganés, la Policía Nacional, la Policía Local, Fundación Esfera y Avante3. Introduce la figura de la persona de apoyo como herramienta clave para garantizar la comprensión, reducir el impacto emocional y asegurar el ejercicio pleno de la ciudadanía durante intervenciones policiales.

Tecnología, buen gobierno y liderazgo

 

Fundación AMÁS ha presentado un proyecto a cada una de estas categorías y participa de otra más presentada por el CEIP Miguel Hernández de Fuenlabrada.

Tecnología para todos

imagen generada por ia proyecto tecnología para todos

Tecnología para Todos es un proyecto que combina domótica, realidad virtual e impresión 3D para facilitar la vida independiente y crear oportunidades laborales. Su objetivo es mejorar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la tecnología en una sociedad cada vez más digitalizada.

Comité Ciudadanía

logo de comité ciudadanía

Comité Ciudadanía es una iniciativa que fomenta el liderazgo y la participación activa de personas con discapacidad intelectual en la vida de la Fundación. Este proyecto impulsa nuevos roles sociales y fortalece la incidencia en entornos públicos, contribuyendo al desarrollo personal y colectivo.

Corazones de colores

El programa Corazones de Colores, desarrollado en colaboración con el CEIP Miguel Hernández de Fuenlabrada, el EOEP de Fuenlabrada y los centros de atención temprana de Fundación AMÁS Social. Esta red intercentros promueve la sensibilización hacia el alumnado con TEA, y surge del grupo de apoyo a familias creado con fondos PROA+.

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes