Fundación AMÁS

Fundación AMÁS presenta el proyecto ‘Ciudadanía y Representación’ en la jornada del Ceapat sobre participación social y política de las personas con discapacidad

miembros de el comité de ciudadanía en el encuentro de Ceapat

El pasado 13 de junio, Fundación AMÁS estuvo presente en la jornada “La participación social y política de las personas con discapacidad”, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Autonomia Personal y Ayudas Técnicas, Ceapat, perteneciente al Imserso, en su sede de Madrid.

Fue un encuentro para compartir ideas, experiencias y propuestas en torno al derecho de todas las personas, con o sin discapacidad, puedan participar en la vida pública en igualdad de condiciones, tal y como recoge la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Durante la jornada, Luis Soriano, en representación de Fundación AMÁS, presentó el proyecto “Ciudadanía y Representación”, una iniciativa de Fundación AMÁS orientada a garantizar que las personas con discapacidad intelectual puedan ejercer una ciudadanía plena, activa y consciente.  

Uno de los momentos más significativos del evento fue la participación de tres miembros del Comité Ciudadanía de Fundación AMÁS, Laura, David y Ángel, en el panel de experiencias en primera persona. A través de sus testimonios, compartieron reflexiones, retos y avances relacionados con su papel como ciudadanos activos. En sus intervenciones, destacaron la importancia de eliminar barreras, asegurando que todos y todas sean escuchados y considerados en los espacios públicos. 

Una de las propuestas que pusieron sobre la mesa es la necesidad de un abono único de transporte para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, así como la eliminación definitiva del sistema de tutelas, tal y como establece la Ley 8/2021. “Queremos poder elegir nuestros apoyos, tomar nuestras propias decisiones y asumir nuestras responsabilidades. La ley debe cumplirse en la práctica, no quedarse solo en el papel”, reclamaron durante la lectura de su manifiesto.

La jornada también contó con la presencia de otras entidades, como son Plena Inclusión Madrid, el medio de comunicación 20 Minutos, el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, así como representantes de la administración pública y activistas de los derechos de las personas con discapacidad, como el influencer “@Ugo_sin_hache” o la concejala del Ayuntamiento de Cádiz Gloría Bazán.

Desde Fundación AMÁS agradecemos al Ceapat la organización de este espacio de encuentro que permite avanzar en el reconocimiento de los derechos, la inclusión y la construcción de una sociedad más accesible para todas las personas.

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes