Fundación AMÁS

AEMED celebra el aumento de la inversión en el nuevo acuerdo marco para atención a personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta

Responsables de AEMED y otras entidades gestoras de plazas para personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, reunidos con el viceconsejero de familia, juventud y servicios sociales, y la directora general de discapacidad

La Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades (AEMED), a la que pertenece Fundación AMÁS, celebra que la Comunidad de Madrid amplíe la inversión destinada a personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta en un 49,24% respecto al periodo anterior.

La medida garantiza que durante los próximos cuatro años se pueda mantener una atención de calidad en las plazas ya existentes, y aunque aún no da respuesta a todas las demandas planteadas por las entidades sociales gestoras de este recurso especializado, AEMED considera que se trata de un avance destacado para asegurar una atención adecuada a quienes presentan discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta, un colectivo que requiere recursos altamente especializados y adaptados a sus necesidades.

Para Fundación AMÁS, que gestiona 28 plazas de residencia para personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, el incremento anunciado supone un ‘respiro’ para unas cuentas que vienen arrastrando un déficit derivado de precios públicos muy por debajo de los costes reales del servicio y que ponían en riesgo no solo la calidad de la atención a las personas, sino la sostenibilidad de los servicios.

Este déficit viene originado por un modelo de colaboración entre la Administración y las entidades gestoras que mantiene precios no revisables durante 48 meses. Se trata de una rigidez derivada de la Ley de Desindexación de la Economía Española que impide ajustar precios a la evolución real de los costes –salarios, energía, suministros, alimentación y otros gastos estructurales- si no está prevista su actualización en el contrato.

Agradecimiento a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

Ismael Carrillo, director general de Fundación AMÁS, y otros responsables de las entidades que integran AEMED, mantuvieron una reunión de trabajo esta misma semana con el viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales Pablo Gómez-Tavira, y con la directora general de discapacidad, Alejandra Serrano. Durante la reunión, agradecieron a los responsables de la consejería que las demandas del sector hayan sido escuchadas.

“Se trata de un gran logro compartido por el que debemos felicitarnos. Estamos agradecidos a la Consejería por haber dado respuesta a la urgente necesidad de ajustar los precios para hacer viables los servicios”
Juan Agudo, presidente de AEMED.

Extensión a otros acuerdos y revisión del modelo de contratación

Desde AEMED se ha subrayado la importancia de que este incremento no sea un hecho aislado, sino que sirva de referencia para los próximos acuerdos, y muy especialmente en el resto de los servicios residenciales de personas con discapacidad.

En este sentido, han advertido que no solo es imprescindible una actualización adecuada, sino también avanzar hacia un modelo de concierto social que en el marco de la futura Ley de Calidad de los Servicios Sociales siente las bases de un sistema de atención más sostenible y más justo.

Mientras tanto, recuerda AEMED, resulta imprescindible que los Acuerdos Marco incorporen mecanismos de actualización anual de precios que reflejen la evolución real de costes ya que

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes