¿Qué hay de lo tuyo?: el ocio para familias de Fundación AMÁS se va al Museo Sorolla

Visita al Museo Sorolla de ¿Qué hay de lo tuyo?. Foto: Fundación AMÁS.
El pasado 13 de octubre el programa ¿Qué hay de lo tuyo?, reunió a un grupo de familias en una visita guiada al Museo Sorolla con parada en una típica cafetería madrileña.
El apoyo a las familias de personas con discapacidad intelectual es primordial para Fundación AMÁS en todos los niveles y el ocio, la cultura o una simple charla, a veces son un respiro muy importante para padres, madres o hermanos. De esa necesidad nació ¿Qué hay de lo tuyo?, un programa del Servicio de Apoyo a las Familias que pretende unir a los familiares fuera de los espacios habituales de los centros, residencias o talleres de Fundación AMÁS.

Grupo de familias en la última salida de ¿Qué hay de lo tuyo?. Foto: Fundación AMÁS.
Se trata de momentos en los que se comparte amistad, charla, cultura y risas, porque la felicidad es fundamental para todos, y las familias de personas con discapacidad sin duda se la merecen por sus esfuerzos y su lucha incansable por los derechos de sus hijos e hijas.
Hacer amigos, salir de la rutina y oxigenar mente y corazón son los objetivos de este programa de Fundación AMÁS, ¿Qué hay de lo tuyo? es una invitación a saberse acompañado y comprendido sin renunciar al ocio y la diversión.
Chocolate con churros y visita al Museo Sorolla.
El pasado 13 de octubre tuvo lugar la última visita de este programa de Apoyo a las Familias, en esta ocasión nueve mujeres se reunieron y como cualquier grupo de amigas planificaron una mañana diferente y divertida.
Primero se tomaron un chocolate con churros en una elegante cafetería estilo parisino en la Castellana madrileña: Los Espejos. Tras disfrutar de una buena charla, dando un paseo se dirigieron al Museo Sorolla, en el que pudieron disfrutar de una visita guiada.

Interior de la cafetería Los Espejos de Madrid. Foto: Fundación AMÁS.
Allí contemplaron la impresionante luz que emanan los cuadros del maestro valenciano, así como los tonos azules y blancos que destacan en todas sus obras. Pudieron conocer los detalles de la vida de Joaquín Sorolla, incluida la gran influencia de su familia y en especial de su mujer Clotilde.
“Hemos pasado una mañana muy agradable y llena de cultura”, así resumen la experiencia las integrantes de la excursión por Madrid. ¿Qué hay de lo tuyo? prepara ya la próxima salida de la que informaremos puntualmente a todas las familias de Fundación AMÁS. La entidad se basa en la convicción de que apoyar a padres, madres y hermanos de las personas con discapacidad intelectual es ayudar a mejorar su calidad de vida.
Algo, que TODOS podemos hacer.
FORMULARIO DE DATOS
Puedes realizar tu donación mediante transferencia bancaria. IBAN (Fundación AMÁS Social) : ES04 2038 2420 11 6000178553. Solo te queda un paso: Por favor indica claramente en el concepto de la transferencia la siguiente información: Nombre, apellidos y DNI completos del ordenante. De conformidad con el artículo 42 de Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, Grupo AMÁS identificará y comprobará la identidad de sus donantes que realicen una donación por importe igual o superior a 100 euros. Si estas interesado/a en recibir tu certificado de desgravación fiscal contacta con nosotros a través de colabora@grupoamas.org o nuestro teléfono gratuito 900 543 210 y estaremos encantadísimos de poder saludarte. ¡Muchas gracias por tu apoyo!