Fundación AMÁS

Miguel encuentra su vocación en el mundo del motor gracias a Fundación AMÁS

Miguel pertenece a la nueva generación de Zoombados

En Ford Almauto, cada coche perfectamente limpio y revisado lleva la huella de Miguel, un trabajador ejemplar cuya historia refleja el poder transformador de las oportunidades laborales basadas en los sueños y las motivaciones de las personas. Su pasión por el mundo del motor, su actitud positiva y su esfuerzo constante son el mejor testimonio de que la excelencia se construye desde el compromiso y la vocación.  

Desde que era muy pequeño, Miguel sintió una conexión especial con los vehículos. “Mi padre tenía un autocar y lo limpiaba todos los fines de semana”, recuerda con emoción en el vídeo que protagoniza en la campaña ‘Generación Zoombados. Él le ayudaba y así nació una afición que con los años se convirtió en una verdadera vocación.  

Su padre trabajaba llevando niños al colegio, y esa rutina familiar despertó en Miguel el amor por los coches y el deseo de formar parte de ese mundo. No era solo una actividad compartida, era una forma de entender el trabajo como algo que se hace con cariño y detalle. 

Trabajo con precisión y entrega  

Hoy, Miguel canaliza esa pasión en su labor diaria en Ford Almauto, donde ha encontrado un lugar donde crecer, compartir y sentirse parte de un equipo. El entorno laboral en Ford Almauto se convierte, gracias a personas como Miguel, en un espacio de compañerismo y amistad. Sus compañeros de trabajo lo describen como alguien solidario, siempre dispuesto a ayudar, y su presencia fortalece el sentido de pertenencia y la motivación compartida. Miguel no solo contribuye con su trabajo, sino también con su ejemplo de superación. Su actitud inspira, su constancia motiva, y su historia recuerda que cada persona tiene algo valioso que aportar. 

La inclusión laboral es una práctica que transforma vidas. Miguel es prueba de ello. Gracias al apoyo de programas de empleo personalizado, como el proyecto ‘Mas sueños, Menos límites’, ha podido acceder a un puesto que no solo se ajusta a sus capacidades, sino que también le permite hacer realidad un sueño.  

Su historia es un homenaje a la humanidad que hay detrás de cada empleo, a las segundas oportunidades y al valor de creer en uno mismo. “Que no se rinda, que llegará”, aconseja a cualquier persona con discapacidad que sueñe con alcanzar sus metas en su video de campaña. Porque Miguel demuestra que los sueños se cumplen cuando se trabaja con pasión, humildad y perseverancia. 

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes