La Fundación AMÁS continúa reforzando su compromiso con las personas adultas con discapacidad intelectual, apostando por modelos de atención centrados en la persona y sus familias. El Área Ocupacional, liderada por Sara Serrano, directora del área y del Centro Ocupacional Los Pinos, en Leganés, ha iniciado con entusiasmo nuevos proyectos y retos, sin perder de vista todo lo ya trabajado.
“Desde el área Ocupacional hemos vuelto del verano con mucha ilusión, con diferentes proyectos, retos y actividades, sin perder de vista todo lo que hemos ido consolidando, que no deja de ser el modus operandi de los centros ocupacionales”, destaca Serrano.
Planes personales más accesibles y comunitarios
Uno de los grandes retos del área es avanzar en planes personales cada vez más accesibles, personalizados y comunitarios con itinerarios de vida significativos para la persona y su familia y con herramientas adaptadas que faciliten el acceso y el manejo al plan personal.
“Uno de los grandes retos es que los planes personales en comunidad sean cada vez más personalizados, más accesibles y comunitarios”
Sara Serrano, directora del área ocupacional de Fundación AMÁS
Asimismo, los modelos de apoyo tienen que desarrollarse con un foco totalmente comunitario como es el proyecto ‘codo a codo en comunidad’, en marcha en toda el área. “Uno de los grandes retos es que los planes personales en comunidad sean cada vez más personalizados, más accesibles y comunitarios”, detalla Serrano.
Acompañamiento a las familias desde una nueva mirada
El trabajo con las familias sigue siendo una prioridad estratégica para el área ocupacional de la Fundación AMÁS. Tras un pilotaje de dos años, el equipo ha explorado nuevas formas de acompañar y apoyar a las familias, reconociendo así su papel esencial en el bienestar y desarrollo de las personas con discapacidad.
“Acabamos de salir de un pilotaje de dos años donde hemos estado trabajando nuevas formas de apoyar y acompañar a las familias, eliminando el rol de «profesionales” para pasar a ser un elemento de apoyo, adaptándonos de forma flexible al momento actual que vive la familia”, explica la directora. Este enfoque facilita espacios de confianza, donde las familias se sientan parte activa del proceso y contribuyan a la construcción de entornos más colaborativos.
Envejecimiento, un reto constante
Como adelantaba Manolo Blanco, responsable del área de adultos de Fundación AMÁS, el envejecimiento es un reto. Esa atención al envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual es otro de los temas que también preocupan al equipo del área ocupacional.
El equipo de profesionales trabaja de forma continua en la valoración de opciones que mejoren la calidad de vida de las personas en esta etapa, adaptando los apoyos y los espacios a sus nuevas necesidades. Como señala Sara, “siempre lo tenemos encima de la mesa, valorando y analizando diferentes opciones para mejorar la calidad de vida de estas personas”.
“Entre todos queremos construir la visión de los centros ocupacionales a corto, medio y largo plazo”
Sara Serrano, directora del área ocupacional de Fundación AMÁS
Más allá de los retos inmediatos, el equipo del área ocupacional de Fundación AMÁS está ya inmerso en una reflexión y trabajo colectivo sobre el futuro de los centros. En este sentido, la visión compartida es clave para seguir transformando estos espacios. “Entre todos queremos construir nuestro futuro, la visión de los centros ocupacionales a corto, medio y largo plazo”, concluye la directora, incorporando en este proceso a todos los que forman parte del área ocupacional.