Laura Fernández, representante con discapacidad intelectual de Comité Ciudadanía de Fundación AMÁS, participó en la apertura institucional de la jornada organizada por la Red TooL Lab en Madrid en el marco de la Semana Europea de la Economía Social.
Durante su intervención, Laura invitó a los asistentes a imaginar y construir una economía social fuerte, en una Europa más justa y solidaria, donde las personas con discapacidad intelectual dispongan de espacios accesibles para su participación.
“Cuando participamos, demostramos que la inclusión es posible, nadie mejor que nosotros sabe lo que necesitamos. La democracia solo es completa si todas las personas somos tomadas en cuenta”, afirmó.
La Red TooL Lab reclama continuidad
La representante de Fundación AMÁS estuvo acompañada de Nikolaos Isaris, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España; Jaime Iglesias, comisionado especial para la Economía Social; Levi Olivares, vicepresidente de IN RED, y Juan Agudo, presidente de AEMED, entidad organizadora de la jornada y participante del proyecto Red TooL Lab.
Las entidades participantes destacaron que la innovación y el trabajo en red son herramientas imprescindibles para transformar la vida de las personas con discapacidad y reforzar la cohesión social. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre entidades e instituciones públicas y abrir nuevas vías de trabajo conjunto con el sector empresarial, y solicitaron a la Comisión Europea y al Ministerio nuevas líneas financieras que garanticen la continuidad de este proyecto, en el marco de los Fondos Europeos de Transformación y Resiliencia.
En esta línea, Juan Agudo, recalcó la necesidad de contar con recursos estables y un marco que garantice apoyos de calidad a las personas con discapacidad en todas las etapas de su vida.
Reconocimiento al impacto de la Red TooL Lab
Durante el acto de clausura, la Secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino Segovia, valoró de forma muy positiva los logros de la Red TooL Lab y destacó el papel de la innovación organizacional como pieza clave para el futuro del sector. Asimismo, recordó que España es el único país europeo que cuenta con un PERTE específico destinado a la economía social, lo que refleja un compromiso político firme con este modelo económico y con el fortalecimiento de los servicios de cuidados.
Inclusión y expresión cultural de las personas con discapacidad
Además del papel institucional de Laura Fernández, la jornada contó con una amplia participación de personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS. El equipo artístico Amás Escena, emocionó al público con la obra ‘Más y Menos’, que denunciaba barreras cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad y reclamaba una mirada inclusiva para una participación plena.
En sesiones anteriores de este encuentro, el grupo de música electrónica Los Corazones Listos ofrecieron un vibrante concierto para cerrar otra de las jornadas de trabajo. Ambas propuestas, junto con la conducción de la jornada por parte de Sandra González y Fabio Muñoz, y el cierre de David Berrocal, representantes de APADIS fueron un ejemplo de ese reclamo con el que Laura Fernández inauguraba la jornada: “Queremos participar con voz propia. Cuando se confía en nuestra capacidad, toda la sociedad gana”
“Cuando participamos, demostramos que la inclusión es posible, nadie mejor que nosotros sabe lo que necesitamos. La democracia solo es completa si todas las personas somos tomadas en cuenta”.
Laura Fernández. Comité Ciudadanía. Fundación AMÁS.