Fundación AMÁS

Fundación AMÁS Social se adhiere al Manifiesto Urgente por Gaza

Imagen con texto sobre el Manifiesto de apoyo urgente por Gaza con la imagen de las organizaciones firmantes. ACNUR, SAVE THE CHILDREN, MEDICOS SIN FRONTERAS, MÉDICOS DEL MUNDO E INTERMÓN OXFAM

La Fundación AMÁS Social, atendiendo al llamamiento de Plena Inclusión España a sus entidades, ha formalizado su adhesión al Manifiesto Urgente por Gaza, “un llamamiento urgente a la conciencia del mundo”, promovido por los Comités Nacionales de UNICEF y UNRWA, Oxfam Intermón, Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Movimiento por la Paz.

Esta decisión fue aprobada por unanimidad en la última reunión del Patronato y de las respectivas Juntas Directivas de AFANDEM, ADFYPSE Y ASPANDI, celebradas en septiembre.

Carlos Pérez, presidente de Fundación AMÁS, ha expresado el orgullo de liderar un Patronato comprometido con la defensa de los derechos humanos, el respeto a la legalidad internacional y, de manera especial, con la promoción de la paz.

“Como entidad social que trabaja con colectivos en situación de gran vulnerabilidad, no podemos permanecer ajenos al sufrimiento de la población civil en Gaza, donde también viven personas con discapacidad, cuya situación se ve agravada por la violencia continuada, la falta de servicios esenciales y los masivos desplazamientos”.
Carlos Pérez. Presidente de Fundación AMÁS Social

Este manifiesto se dirige a los gobiernos, a líderes políticos, a las instituciones internacionales, a los medios de comunicación, a las organizaciones de la sociedad civil… y bajo el lema ‘Gaza no puede esperar’ solicita urgentemente:

  • Detener la violencia y realizar un alto al fuego inmediato y duradero.
  • Proteger a la población civil de los ataques, según contempla el Derecho Internacional Humanitario.
  • Abrir los pasos fronterizos para que llegue la ayuda humanitaria sin ningún tipo de condición política.
  • Defender el trabajo de las agencias humanitarias, sin criminalización ni obstáculos políticos.
  • Poner fin a los castigos colectivos como herramienta de guerra.

Desde Fundación AMÁS Social y sus asociaciones de familias reafirmamos nuestro compromiso con la dignidad humana y la justicia social, y nos sumamos a este llamamiento internacional que solicita el cese de la violencia y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes