Fundación AMÁS

Fundación AMÁS presenta su proyecto “Más Sueños Menos Límites” como práctica admirable en el Congreso Nacional de Buenas Prácticas

Diego Redondo y Sergio Aguinaga, responsabes del proyecto

El Congreso Nacional de Buenas Prácticas, celebrado bajo el título Prácticas con Impacto, ha reunido 206 experiencias procedentes de toda España, de las cuales una veintena han sido seleccionadas para su presentación. Entre ellas, destaca el proyecto Más Sueños Menos Límites de Fundación AMÁS, reconocido como práctica admirable por su enfoque innovador en empleo y formación personalizada basada en sueños. 

El proyecto fue presentado por Sergio Aguinaga, responsable de Más Sueños Menos Límites, acompañado por Diego Redondo, miembro del equipo y editor audiovisual. Aguinaga explicó cómo esta iniciativa transforma el proceso tradicional de inserción laboral, diseñando itinerarios únicos que conectan los sueños de cada persona con oportunidades reales. Para ello, se utilizan herramientas como el portfolio y el vídeo currículum, que permiten que cada elección llegue directamente a las empresas o entidades interpeladas por la persona. 

Diego Redondo compartió su experiencia personal, desde su llegada al proyecto con el sueño de estudiar comunicación audiovisual, hasta su actual incorporación como profesional en el equipo. “Más Sueños Menos Límites me acogió con los brazos abiertos. Con el tiempo me di cuenta de que podía usar lo que aprendía en la carrera para ayudar a otras personas. Y eso es lo bonito de este proyecto. Podría haber optado por un futuro laboral vinculado a la producción audiovisual, pero quiero estar aquí, ayudando a que otras personas puedan cumplir sus sueños”, afirmó emocionado. 

Un nutrido grupo de profesionales de Fundación AMÁS se ha desplazado a Sevilla para participar activamente en este Congreso, reafirmando el compromiso de la entidad con las metodologías y prácticas que impulsan la inclusión de las personas con discapacidad. Esta participación responde también a la apuesta de Fundación AMÁS para mejorar la personalización de los procesos, bajo un modelo centrado en la persona, en la familia y en los derechos, promoviendo iniciativas innovadoras que generen impacto real en la vida de las personas. 

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes