Fundación AMÁS

Fundación AMÁS inaugura la primera cafetería-escuela de especialidad inclusiva

La Fundación AMÁS, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles y Móstoles Desarrollo, ha puesto en marcha una iniciativa pionera en la región: la primera cafetería-escuela inclusiva de Madrid, ubicada en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Este nuevo espacio, abierto al público en horario de 9:00 a 13:00, no solo ofrece café de especialidad, sino también inclusión, formación y empleo para personas con discapacidad intelectual.

El proyecto nace con una vocación clara, la de formar a personas con discapacidad intelectual como baristas profesionales, en un entorno real de trabajo, con clientes reales y ritmos auténticos. “Tan auténtica como su café” ha destacado el presidente de Fundación AMÁS, Carlos Pérez, para referirse al café de especialidad, cuya trazabilidad, cultivo y proceso de producción aportan un sabor único, tanto en la taza como en el impacto social que genera.

Cada participante contará con apoyos personalizados, adaptados a sus necesidades, para garantizar una experiencia formativa completa y significativa. Esta cafetería-escuela representa un modelo de inclusión laboral que apuesta por la igualdad de oportunidades desde la práctica y la cercanía.

Una inauguración con sabor a compromiso

Carlos Pérez, presidente de Fundación AMÁS, durante su intervención en la inauguración
Carlos Pérez, presidente de Fundación AMÁS, durante su intervención en la inauguración

La apertura oficial del espacio contó con la presencia de representantes institucionales y del tejido asociativo local. Entre ellos, Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, y Ángeles García, tercera teniente de alcalde, acompañados por otros miembros del consistorio. Por parte de Fundación AMÁS asistieron Carlos Pérez, presidente; Laura Millán, vicepresidenta; Ismael Carrillo, director general; Manuel Blanco, director del área técnica de adultos y Óscar García Bernal, director del Área de Inserción Laboral y Entorno Empresarial.

También estuvieron presentes representantes de SupraCafé, Fundación EuroCaja Rural y miembros del movimiento asociativo AEMED, mostrando así el respaldo colectivo a esta iniciativa transformadora.

Durante el acto, los asistentes pudieron conocer de cerca la diferencia entre el café convencional y el café de especialidad, y disfrutar de una demostración práctica de la mano del barista Roberto Fernández, quien enseñó al alcalde a preparar un café como todo un profesional.

Carlos Pérez, presidente de Fundación AMÁS, destacó, “que este espacio, en el corazón de Móstoles, representa una apuesta valiente para recuperar espacios municipales como lugar de conexión ciudadana, de la mano de las entidades del tejido asociativo de la ciudad”.

Por su parte, el alcalde Manuel Bautista subrayó la importancia de este proyecto para la ciudad. “Gracias a esta iniciativa, revitalizamos un espacio que, además, crea oportunidades y ofrece uno de los mejores desayunos de Móstoles”, recalco.

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes