Fundación AMÁS ha sido seleccionada como entidad beneficiaria del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI 2025, una iniciativa impulsada por Banco Sabadell y Sabadell Asset Management – Grupo Amundi que este año ha destinado más de 340.000 euros a 24 proyectos sociales.
Nuestro proyecto ha sido uno de los elegidos por su enfoque innovador y transformador. La propuesta busca mejorar los apoyos que reciben los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y del desarrollo en el entorno escolar, donde se producen los aprendizajes más significativos. A través de acciones dirigidas tanto al alumnado como al profesorado, el proyecto promueve una educación inclusiva, equitativa y centrada en la persona.
Alcance de más de 680 personas
La iniciativa contempla la formación especializada para docentes, dinámicas de sensibilización en el aula, acompañamiento en patios y recreos y apoyo en procesos de transición educativa. Además, se desarrollarán herramientas y materiales adaptados que faciliten el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes con discapacidad. Se estima que el impacto directo alcanzará a más de 680 personas, incluyendo alumnado, familias y profesionales de los centros educativos.
Patricia Fernández, directora de STEIA, ha valorado muy positivamente el apoyo recibido: “Para que los niños, niñas y adolescentes con discapacidad aprendan junto a otros en entornos inclusivos es fundamental apoyar a los colegios ordinarios, ofreciendo recursos y acompañamiento. Gracias a este proyecto ofreceremos oportunidades a los estudiantes con discapacidad para aprender, participar y desarrollarse en igualdad de condiciones que los demás”.
Fernández ha subrayado además que el impacto no se limita al alumnado con discapacidad, sino que alcanza a toda la comunidad educativa: “Facilitamos recursos a los equipos docentes y damos tranquilidad a las familias de que sus hijos e hijas aprenden en un entorno verdaderamente inclusivo en el que son comprendidos y valorados”.
Desde Fundación AMÁS queremos destacar que cuando el profesorado está formado y cuenta con herramientas adecuadas, se genera un efecto multiplicador en el resto del alumnado, que aprende a convivir, respetar y valorar la diversidad. La inclusión comienza con la sensibilización, y esta solo es posible si quienes educan están preparados para hacerlo desde el respeto y la comprensión.