Fundación AMÁS

Fundación AMÁS estrena ‘SINO’, una lucha contra la banalidad que acompaña a la maternidad de mujeres con discapacidad intelectual

Fragmento del cartel

ACTUALIZACIÓN: ESTRENO APLAZADO

Fundación AMÁS aplaza el estreno de SINO previsto para el próximo 13 y 14 de marzo. De esta manera, y por la sensibilidad de la temática abordada,  confía en que esta producción de AMÁS Escena pueda madurar para interpelar emocionalmente al espectador desde un espacio seguro y consciente, sin prescindir del carácter transgresivo de la propia compañía.

___

La compañía de artes escénicas de Fundación AMÁS, ‘AMÁS Escena’ estrena su nueva producción, ‘SINO’, una propuesta que lucha contra el desconocimiento y la banalidad de un tema con una carga ética, emocional, humana y real para las mujeres con discapacidad intelectual: la maternidad.

Su estreno tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo a las 19:30, en un Teatro del Barrio (Premio Nacional de Teatro 2024) que ha sido escenario de otras producciones previas (‘Gandula’, ‘Nadies’) de esta compañía que se caracteriza por producciones que generen impacto, cambio y conciencia social en el público que las recibe. Una compañía heredera del teatro social que se acerca al público sin tapujos, de una manera activa y transformadora.

‘SINO’ sigue esa filosofía y se convierte en altavoz de historias, testimonios, sensaciones, ideas, sucesos… que tienen en común mujeres con discapacidad intelectual en torno a la maternidad. Un tema del que todas tienen algo que decir, del que tienen una opinión formada, decisiones tomadas, y del que reclaman hablar, expresar, contar, gritar y sanar.

‘SINO’ es un collage de sucesos, de historias de vida cosidas, contadas para impactar, reflexionar y darse cuenta. Una suma de fragmentos de vida de mujeres que quieren ser mujeres, de mujeres que quieren ser madres. De mujeres que no pueden ser ni madres ni mujeres.

Ainhoa Pérez, su directora y miembro del equipo de AMÁS Escena, pone en valor el proceso de cocreación de la compañía y cómo en torno a la maternidad ha surgido esta obra. “Tras vivir mi propia maternidad, siento que puedo hablar de muchas cosas en torno a esta vivencia, pero no puedo hablar de la anulación de una decisión por el hecho de tener discapacidad. Ni de una ligadura de trompas no consentida. Ni de ser madre con el apoyo de la tuya propia, ni de que me anulen, me engañen, de vivir con otras madres para poder contar con apoyos para la crianza, ni de vivir en una institución…” Pérez señala que todas esas realidades están recogidas en ‘SINO’, las vivencias de muchas mujeres y de aquello que sienten o anhelan.

Las entradas para esta producción, que cuenta con la financiación de Caixa Bank Acción Social y del Ayuntamiento de Alcorcón, están ya a la venta en el Teatro del Barrio. Puedes adquirir la tuya en este enlace.

Ficha artística

Autoría: Amás Escena
Dirección: Ainhoa Pérez
Interpretación: Andrea Huertas, Lidia Fernández, Patricia Velázquez, Soraya Moreno, Margarita Gómez, Marisa Raposo, Paloma García, Ainara
Dirección de producción: Ainhoa Pérez / Amás Escena
Ayudante de dirección: Ana Marín
Iluminación: Michael
Escenografía: Cristina Domínguez
Diseño de Sonido: Amás Escena
Vestuario: Amás Escena
Marquetería: Alejandro Torrecilla

actrices
momento de la representación
Momento de la representación

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes