Fundación AMÁS

La historia de Lenka en Fundación AMÁS: un viaje hacia la inclusión laboral 

Lenka pertenece a la nueva generación de Zoombados

 Lenka es preparadora laboral en Fundación AMÁS y una de las protagonistas de una nueva edición de la Generación Zoombados, el nuevo impulso del programa laboral de ‘Mas sueños, menos límites’. Su historia, en formato videoblog, es la de una profesional apasionada que, desde el primer día, se ha entregado a una misión que va mucho más allá de lo técnico.  

Su historia comienza con una firma cargada de significado. Lenka estampó su nombre en el contrato junto al de Ismael Carrillo, director general de la Fundación y pronunció una frase que resume su vocación profesional: “Ahora es el momento de ayudar a los demás a cumplir su sueño”. Desde ese momento, cada jornada ha sido una oportunidad para aprender algo nuevo y abrir nuevos caminos laborales.  

En su primera semana, Lenka cuenta como se integró en el equipo con mucha emoción. “Todo el mundo está intentando ayudarme, es muy emocionante y lo estoy llevando genial”, comentaba tras su primera reunión en su vídeo. Ese ambiente de colaboración fue clave para que pudiera comenzar su labor con seguridad y energía. Porque, en fundación AMÁS, el trabajo en equipo es una práctica diaria que permite que cada profesional se sienta parte de algo más grande.  

Más que empleo  

En su segunda semana como preparadora laboral tuvo su primer contacto directo con las personas a las que acompaña. Lenka realizó entrevistas a candidatos con discapacidad intelectual que buscan incorporarse al mundo laboral.  

Uno de los momentos más especiales fue la grabación de un videocurrículum. Esta herramienta, innovadora y profundamente humana, permite mostrar a cada persona en su autenticidad, destacando sus capacidades y talentos. “Se trata de colocar a la persona en el centro y salvaguardar su sueño, enseñando todas sus potencialidades y capacidades”, así lo explicaba Lenka a cámara. 

La tercera semana llevó a Lenka a las empresas colaboradoras, donde ya trabajan personas con discapacidad. Allí, su labor se transforma en acompañamiento directo, seguimiento y apoyo emocional. En Serinpren, por ejemplo, conversó con Raúl e Iván, dos trabajadores que han encontrado en su empleo una fuente de orgullo y estabilidad.  

Lenka también se preocupa por el bienestar de los profesionales que acompañan estos procesos dentro de las empresas. Su trabajo incluye revisar cómo se sienten, cómo evolucionan y cómo pueden mejorar juntos.  

Puente entre el talento y la oportunidad 

“Al final, verles tan felices es lo que realmente aporta valor y por lo que me encanta mi trabajo. Creo firmemente en lo que hacemos”, afirmaba Lenka con convicción. La historia de Lenka es un ejemplo de cómo el compromiso, la empatía y la profesionalidad pueden cambiar vidas.  

En Fundación AMÁS, cada preparador laboral es un puente entre el talento y la oportunidad, entre el deseo de trabajar y la posibilidad real de hacerlo. Lenka, con su energía y dedicación, nos recuerda que creer en los demás es el primer paso para construir una sociedad más justa. 

Suscríbete a nuestro boletín digital
'AMÁS al Día'

Noticias recientes

Añade aquí tu texto de cabecera